Show simple item record

dc.contributor.authorCastillo Urtubia, Eliana Regina
dc.date.accessioned2018-09-02T05:50:45Z
dc.date.available2018-09-02T05:50:45Z
dc.date.issued2007-10
dc.identifier.urihttp://cladista.clad.org//handle/123456789/4621
dc.description.abstract¿Como asegurar el éxito en el ejercicio de las personas al interior de las organizaciones? Una de las ultimas teorías que asumen que el conocimiento, más bien las competencias del personal son uno de los principales pilares en el proceso de agregar valor (económico o público) a las organizaciones. Por tanto identificar las competencias genéricas o funcionales en los cargos y ello mueve a todo el Sistema Personas, desde las contrataciones hasta estrategias de desarrollo para disminuir brechas de competencias.
dc.description.abstractMas complejo es aun definir las competencias de los Directivos Públicos, que por la complejidad del cargo, por su mirada externa en lo político, por su mirada interna en la gestión, movilizando recursos para alcanzar resultados exitosos, requieren un abanico de competencias que diversos estudios presentan, muy justificadamente, en sus modelos. Ahora, detrás de cada competencia hay tres componentes: El saber, que son los conocimientos incorporados a través de estudios formales o informales, la experiencia también suma a esta pericia, y por ultimo las motivaciones y el querer, No estaba considerada la inteligencia como factor de éxito. Sin embargo, a medida que las organizaciones públicas fueron asumiendo nuevos desafíos para con el usuario, con el ciudadano, con los equipos de trabajo, entre otros, los niveles de complejidad han cambiado y la toma de decisiones está llena de incertidumbre. Así, los profesionales, especialmente la mujer que se ha estado incorporando en los últimos tiempos, se les está exigiendo que no solo dominen sus competencias técnicas, sino también el dominio de competencias relacionadas con uno mismo y la capacidad para relacionarse con otros.
dc.description.abstractEn este contexto, Didacteca, una red de Universidades de América y África, tiene una de la línea de trabajo: Mujer y Dirección Pública, a objeto de preparar mujeres para facilitarles el acceso a espacios de poder. Se forman, como representantes de los países miembros, en el tema de la línea de trabajo, con el compromiso de replicarlos en los respectivos países. Es así que en Chile se decidió replicar el curso "Entrenamiento para el Liderazgo Femenino" en una institución pública, con 25 participantes. Se les aplicó la encuesta de "Inventario del Cociente Emocional" de Reuven Bar - Or y he aquí los resultados.
dc.description.abstractSe identificaron fortalezas y debilidades del grupo en estudio y presentaron unas estrategias para mejorar. Entre las fortalezas están el dominio de las relaciones interpersonales (con los otros) y como debilidad es el poco dominio de las habilidades intrapersonales.
dc.description.abstractComo estrategias para el desarrollo de estas habilidades se podrían usar: El mentoring y los grupos de co-desarrollo y también grupos focales que permitan entrenarse en las habilidades débilmente presentes. Esta es una investigación exploratoria. Los resultados están interesantes, muchas de las interrogantes que "vuelan" alrededor de las conclusiones servirán como temas para futuras investigaciones.
dc.format.extent13 p.
dc.languageEspañol
dc.publisherUniversidad de Chile
dc.rightsCreative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectCONGRESO CLAD 12-2007
dc.subjectMUJERES
dc.subjectACTITUDES
dc.subjectFORMACION PROFESIONAL
dc.subjectSECTOR PUBLICO
dc.subjectIGUALDAD DE GENERO
dc.subjectPARTICIPACION DE LA MUJER
dc.subjectTRABAJO
dc.subjectFUNCION PUBLICA
dc.subjectGESTION PUBLICA
dc.subjectESTUDIO DE CASOS
dc.titleEl nivel de dominio de la inteligencia emocional en mujeres profesionales del sector público: un caso de aplicación
dc.typearticle
clad.congressCongreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 12
clad.keyMFN40589--40589
clad.key1KEY40589
clad.regionCHILE
clad.md5c3b9a4e445fe60c16ccdf17b66c9ba7e


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
Except where otherwise noted, this item's license is described as Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int