Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorSteinberg, Silvia Edith
dc.date.accessioned2018-09-02T05:50:39Z
dc.date.available2018-09-02T05:50:39Z
dc.date.issued2007-10
dc.identifier.urihttp://cladista.clad.org//handle/123456789/4615
dc.description.abstractSe intenta potenciar la utilización de una herramienta diseñada y desarrollada por el Instituto Provincial de la Administración Pública (IPAP) para la formación y la capacitación de los trabajadores estatales. Una respuesta gubernamental, a través del uso de instrumentos novedosos.
dc.description.abstractEl diseño y desarrollo de la Plataforma Educativa Virtual estuvo impregnado en todo momento por una clara perspectiva ética y valorativa. La accesibilidad, disponibilidad, legalidad, el uso responsable de la tecnología, la equidad y la inclusión son algunos de los valores que estuvieron presentes al momento de decidir el tipo de herramienta que se quería desarrollar y la funcionalidad que se le daría. La perspectiva de uso en red y la posibilidad de habilitar la misma de acuerdo a las necesidades de las diversas instituciones que conforman el abanico estatal, fueron cuestiones presentes al momento de darle forma.
dc.description.abstractSin embargo, en todos los casos el trabajo en red y el uso de recursos compartidos es una novedad que va naturalizándose en la sociedad actual y nos obliga a reflexionar acerca de su impacto en la Educación y en la sociedad toda. La virtualidad, apoyada en el desarrollo de redes, hace posible la creación de nuevas modalidades que desafían a quienes tienen la responsabilidad de detectar necesidades de capacitación, y ofrecer propuestas adecuadas y pertinentes.
dc.description.abstractAsí entendida, la decisión de crear una Plataforma de educación a distancia en el ámbito del Instituto conlleva, más allá de las soluciones concretas a los problemas de la distancia y costos, una respuesta estatal que intenta incluir, acercar, democratizar y llegar con la capacitación de diversas maneras y a la mayor cantidad de trabajadores. La misma permite llegar a cada región de nuestra provincia haciendo efectivo el criterio de equidad territorial para el acceso a la información.
dc.description.abstractLuego de tres años de uso, la Plataforma comienza a cumplir un nuevo rol, ya imaginado en su diseño; se transforma lentamente en un dispositivo en red de uso compartido en el cual tienen cabida programas de formación diversos tales como una universidad provincial, el ministerio de salud para la formación de residentes, el IPAP para la formación de los trabajadores estatales, entre otros.
dc.description.abstractSe trata de un desafío inédito que, por sobre todas las cuestiones, prioriza los principios y valores puestos en juego a la hora de desarrollar un instrumento tecnológico que, lejos de tener solamente una solución herramental, apuesta a una política de formación y capacitación que analiza y actúa sobre una realidad compleja y diversa y, a la vez permeable y fértil ante el cambio y la innovación. Para ello, el Instituto Provincial de la Administración Pública (IPAP), lleva a delante una batalla compleja, la del cambio cultural, la que se hace día a día con propuestas diversas, pertinentes, con planificación estratégica, coherencia, decisiones de consenso, acuerdos, equipos de trabajo, y diálogo.
dc.format.extent12 p.
dc.languageEspañol
dc.publisherSubsecretaría de la Gestión Pública de la Provincia de Buenos Aires. Instituto Provincial de la Administración Pública. Dirección de Formación y Capacitación
dc.rightsCreative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectCONGRESO CLAD 12-2007
dc.subjectADMINISTRACION ELECTRONICA
dc.subjectSOCIEDAD DE LA INFORMACION
dc.subjectTECNOLOGIA DE LA INFORMACION
dc.subjectREDES
dc.subjectINSTITUCION DE ENSEÑANZA
dc.subjectINSTITUCION DE CAPACITACION
dc.subjectCAPACITACION DE PERSONAL PUBLICO
dc.subjectFORMACION DE ADMINISTRADORES
dc.subjectENSEÑANZA A DISTANCIA
dc.subjectESTUDIO DE CASOS
dc.titleLa plataforma educativa del Instituto Provincial de Administración Pública como soporte de una red virtual de capacitación estatal
dc.typearticle
clad.congressCongreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 12
clad.keyMFN40583--40583
clad.key1KEY40583
clad.regionARGENTINA
clad.md5cd3f8b14cfea331f7909032b42158f6c


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int