Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorCastillo Ramírez, Guillermo Salvador
dc.date.accessioned2018-09-02T05:50:37Z
dc.date.available2018-09-02T05:50:37Z
dc.date.issued2007-10
dc.identifier.urihttp://cladista.clad.org//handle/123456789/4612
dc.description.abstractIndudablemente, los cambios tecnológicos de la última década, especialmente el uso de la Internet ha potenciado la cooperación horizontal y el inicio de programas de cooperación y de capacitación entre entidades e individuos que, en épocas pasadas hubiera sido sencillamente imposible.
dc.description.abstractTradicionalmente, en los poderes legislativos, la presencia de la cooperación internacional abrió oportunidades de capacitación formal e intercambio de información para las altas autoridades de las instituciones, pero muy escasamente su cooperación se hacía sentir entre los funcionarios de rango menor de las administraciones. En ese sentido, la red GLIN-Américas, el capítulo regional de la red GLIN, abrió una oportunidad nunca antes realizada de trabajo entre funcionarios de "planta" de poderes legislativos de las Américas, facilitando el intercambio de información entre países vecinos y potenciando una cooperación puntual que ha facilitado el intercambio de leyes y la creación de documentación de vanguardia en temas legislativos, realizados en su totalidad virtual y cooperativamente por muchos funcionarios de varios países de la Región.
dc.description.abstractPor su parte, y desde una perspectiva de cooperación internacional, los programas realizados por CEDDET y el Congreso de los Diputados de España, abrieron una oportunidad de potenciar el trabajo de la Red GLIN-Américas y fortalecer los logros realizado, dándole una nueva dimensión de expandir los trabajos y fortalecer los conocimientos de los funcionarios de los poderes legislativos en un ambiente mucho más rico en temas y en ofrecimiento de capacitación virtual. Como resultado de dichos programas, se puede documentar la cooperación entre funcionarios y entidades ahora bajo un esquema mucho más amplio de la Red de Expertos Iberoamericanos REI Poderes Legislativos. Como primera conclusión: La capacitación virtual si está influenciando el trabajo, el conocimiento y la cooperación trans-nacional de funcionarios de poderes legislativos de las Américas y España en una forma que solo es posible mediante el uso adecuado de las tecnologías de información y comunicación.
dc.description.abstractEn forma similar, la Red de Gobierno Electrónico de América Latina y el Caribe, RED-GEALC, reúne virtual y presencialmente a funcionarios, líderes de E-Gobierno de unos 30 países de América Latina y el Caribe. Similar a las altas autoridades de los poderes legislativos, estos funcionarios tienen acceso y utilizan mucho más los temas de capacitación y compartimiento de información en forma virtual. Sin embargo, el tema de cooperación, sobrepasa las barreras de su institución y la RED-GEALC ha potenciado que funcionarios de otros sectores y ministerios reciban capacitación y participen en reuniones virtuales y presenciales de la RED, lográndose, un potenciamiento y fortalecimiento del talento humano más allá de sus propias instituciones, abarcando otros sectores del poder ejecutivo, con costos fraccionales a los que exigiría una capacitación presencial.
dc.description.abstractLa ponencia también incluye datos básicos de uso de información y la participación de los funcionarios de múltiples países en temas puntuales de interés Regional, así como presenta acciones para fortalecer estas redes temáticas.
dc.format.extent9 p.
dc.languageEspañol
dc.publisherBanco Interamericano de Desarrollo
dc.rightsCreative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectCONGRESO CLAD 12-2007
dc.subjectPARLAMENTO
dc.subjectREDES
dc.subjectPODER LEGISLATIVO
dc.subjectINFORMACION ADMINISTRATIVA
dc.subjectARCHIVOS ADMINISTRATIVOS
dc.subjectACCESO A LA INFORMACION
dc.subjectADMINISTRACION ELECTRONICA
dc.subjectSOCIEDAD DE LA INFORMACION
dc.subjectTECNOLOGIA DE LA INFORMACION
dc.subjectESTUDIO DE CASOS
dc.titleLa cooperación entre redes virtuales: la experiencia de la Red de Expertos Iberoamericanos en Parlamentos y la Red GLIN-Américas; y la Red de Gobierno Electrónico de América Latina
dc.typearticle
clad.congressCongreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 12
clad.keyMFN40580--40580
clad.key1KEY40580
clad.regionAMERICA LATINA
clad.regionESPAÑA
clad.md5cead5b8529d342aec8030b1a2a03697a


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int