dc.contributor.author | Prats i Catalá, Joan | |
dc.date.accessioned | 2018-09-02T05:05:09Z | |
dc.date.available | 2018-09-02T05:05:09Z | |
dc.date.issued | 1995-01 | |
dc.identifier.uri | http://cladista.clad.org//handle/123456789/45 | |
dc.description.abstract | ¿Son los paradigmas de la administración pública y del derecho administrativo incompatibles? | |
dc.description.abstract | Juzgándose esto de la manera en que lo perciben muchos políticos y administradores públicos, pareciera ser éste el caso. La racionalidad legal y la administrativa se perciben como pertenecientes a dos clases de lógica que necesariamente están en conflicto. Sin embargo, el propósito de este ensayo es recalcar lo contrario. Para justificar su hipótesis, el autor examina la cercana coincidencia entre los paradigmas basales del derecho administrativo tradicional ("el proyecto antidiscrecional") por un lado, y las tradiciones de la burocracia clásica y la administración "científica". | |
dc.description.abstract | El derecho y el management confrontan problemas de comunicación, según el autor, como producto de las diferentes velocidades en las que los cambios se dan, en los paradigmas de los dos campos. Mientras el management ya ha abandonado cualquier pretensión hacia la racionalidad universal del modelo burocrático, y está en busca de formas más complejas y plurales de racionalidad, el derecho administrativo todavía se haya adherido al paradigma mecánico y universal intelectual, llamado algunas veces "proyecto antidiscrecional". Esto provoca que los administradores públicos perciban al derecho administrativo simplemente como otra "buropatología". | |
dc.description.abstract | Este ensayo insta a reconocer la compatibilidad de los valores constitucionales de la legalidad, efectividad y eficiencia, para así facilitar la gobernabilidad de todo el sistema social y político. Por consiguiente, también aboga por la necesidad de producir un intercambio paradigmático en el derecho administrativo para promover el potencial de un diálogo con los administradores públicos post-burocráticos. | |
dc.format.extent | | |
dc.language | Español | |
dc.publisher | CLAD | |
dc.relation.ispartofseries | Revista del CLAD Reforma y Democracia; No. 3.(Ene. 1995) | |
dc.rights | Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | GESTION PUBLICA | |
dc.subject | DERECHO ADMINISTRATIVO | |
dc.subject | RACIONALIDAD ADMINISTRATIVA | |
dc.subject | CONTEXTO JURIDICO | |
dc.title | Derecho y management en las administraciones públicas : notas sobre la crisis y renovación de los respectivos paradigmas | |
dc.type | article | |
clad.key | MFN20612--20612 | |
clad.key1 | KEY20612 | |
clad.notes | Publicado también en el libro Pensar lo público, pp. 255-282 (véase CLAD L-19236.01-11) | |
clad.md5 | c713a46f7d4c70aa38db501417f42761 | |