Mostrar registro simples

dc.contributor.authorDíaz García, María Esther
dc.contributor.authorGarrote González, José Luis
dc.date.accessioned2018-09-02T05:50:24Z
dc.date.available2018-09-02T05:50:24Z
dc.date.issued2007-10
dc.identifier.urihttp://cladista.clad.org//handle/123456789/4598
dc.description.abstractEl Estatuto Básico del Empleado Público: Nuevos Horizontes para la Formación Continua en la Administración Local Española.
dc.description.abstractDurante muchos años, la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) ha planteado públicamente la necesidad de alcanzar un consenso que permitiera la aprobación de un nuevo Estatuto de Función Pública. Consideraba que había transcurrido ya demasiado tiempo sin que se sustituyera al vigente desde 1984, que había quedado completamente obsoleto y que, a pesar de la elaboración de algunos proyectos, éstos no llegaban a ser aprobados. Era preciso contar con un nuevo marco de referencia para el desarrollo de unas nuevas políticas en materia de recursos humanos, más coherentes con las necesidades de las Corporaciones Locales de hoy.
dc.description.abstractPorque la Administración Local en España está experimentando importantes cambios que se suceden a gran velocidad. Además, las características de la sociedad actual y el ritmo vertiginoso al que estamos sometidos han acrecentado de facto el papel de la Administración Local, que adquiere un dinamismo nuevo y asume nuevas y variadas competencias.
dc.description.abstractAl ser la Administración Local la más cercana al ciudadano, debe dotarse necesariamente de las herramientas necesarias que le proporcionen un funcionamiento flexible, capaz de afrontar los retos planteados. Para ello es imprescindible una adecuada gestión de sus recursos humanos, y propiciar la formación de sus empleados, en particular la formación continua, como elemento fundamental de la Entidad, dentro de un marco jurídico que la facilite y la impulse.
dc.description.abstractDesde la FEMP se reconoce la importancia de la mejora del desarrollo profesional y la cualificación de los empleados públicos locales. Por ello la política de formación y desarrollo de los recursos humanos adquiere sin duda un lugar estratégico. En este sentido juega un papel imprescindible el mantenimiento de los Acuerdos de Formación Continua en las Administraciones Públicas, cuyos frutos empezamos a recoger y que desde la Administración Local, a través de la FEMP, seguiremos impulsando y potenciando. De esta manera conseguiremos ampliar el concepto tradicional de plan de carrera, derivando hacia una concepción de desarrollo profesional vinculado a la formación permanente y a la mejora o adquisición de nuevas calificaciones profesionales.
dc.description.abstractNo olvidemos las dificultades derivadas de nuestra tipología territorial. Hay en España 8.161 Corporaciones Locales, de las que solamente 103 son mayores de 100.000 habitantes y 6.186 no alcanzan los 2.500. A pesar de esta distribución atomizada, gracias a la existencia de los Acuerdos de Formación Continua estamos consiguiendo poder facilitar la formación de los empleados a todas las Corporaciones Locales, incluso las más pequeñas, a través de planes agrupados que, en base a la economía de escalas, favorecen la gestión de los recursos públicos destinados a tal fin.
dc.description.abstractLa aprobación del nuevo Estatuto Básico del Empleado Público abre nuevos horizontes en todas las Administraciones Públicas españolas, posibilitando abordar con mimbres más flexibles y herramientas modernas la gestión de los recursos humanos, que sin duda todos consideramos como la mayor riqueza de nuestras organizaciones.
dc.description.abstractEn el caso de la Administración local deberemos estar atentos y cooperar activamente en el desarrollo de las normas que tanto desde la Administración General del Estado como desde las Comunidades Autónomas deben de ser aprobadas. Queremos poner aquí de manifiesto nuestra preocupación por este desarrollo, porque será determinante no sólo para el futuro de los empleados públicos locales sino también incluso para el papel que están llamadas a desempeñar nuestras instituciones locales.
dc.description.abstractNo podemos dejar pasar esta oportunidad. Brindamos por tanto nuestra leal colaboración a las demás administraciones públicas, a través de la FEMP, para que la función pública local no sea la gran olvidada en el desarrollo reglamentario del Estatuto. Creemos que con nuestra aportación y en el respeto a la autonomía local que la Constitución reconoce, podemos conseguir que las normas sean eficaces, que puedan contemplar las diferentes singularidades de las tipologías locales y que logren impulsar la modernidad y el progreso de los servicios que se prestan por los empleados públicos directamente al ciudadano.
dc.format.extent13 p.
dc.languageEspañol
dc.publisherAyuntamiento de Langreo
dc.rightsCreative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectCONGRESO CLAD 12-2007
dc.subjectESTATUTO
dc.subjectMARCO JURIDICO
dc.subjectFORMACION DE ADMINISTRADORES
dc.subjectPERSONAL PUBLICO
dc.subjectFUNCIONARIO PUBLICO
dc.subjectCAPACITACION DE PERSONAL PUBLICO
dc.subjectREFORMA DE LA FUNCION PUBLICA
dc.subjectADMINISTRACION LOCAL
dc.subjectMODERNIZACION DE LA GESTION PUBLICA
dc.subjectEVALUACION DEL RENDIMIENTO
dc.subjectESTUDIO DE CASOS
dc.titleLa formación en la administración local según el nuevo estatuto básico de la función publica
dc.typearticle
clad.congressCongreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 12
clad.keyMFN40566--40566
clad.key1KEY40566
clad.regionESPAÑA
clad.md53eae68eb6358a4056330e4d2151990e1


Arquivos deste item

Thumbnail

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Mostrar registro simples

Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
Exceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int