Mostrar registro simples

dc.contributor.authorEspinoza Rivas, Gerardo
dc.date.accessioned2018-09-02T05:49:45Z
dc.date.available2018-09-02T05:49:45Z
dc.date.issued2007-10
dc.identifier.urihttp://cladista.clad.org//handle/123456789/4558
dc.description.abstractLa calidad e impacto de la inversión de agentes públicos y privados sobre el desarrollo local depende del grado de complementariedad, interdependencia y armonización entre ellos.
dc.description.abstractHasta ahora, los Gobiernos Municipales en Nicaragua tienen el mandato de armonizar los esfuerzos para el desarrollo en su territorio. Para ello necesitan conocer y concertar las decisiones de inversión del nivel nacional o del sector privado en el territorio para una eficiente formulación de sus Planes de Inversión Multi anuales (PIMM) y Anuales (PIA). Sin embargo no siempre disponen de un conocimiento oportuno sobre las decisiones de inversión de otros actores ni sobre los criterios de asignación de las mismas.
dc.description.abstractAdicionalmente la falta de un marco claro de definición de competencias excluyentes para los gobiernos locales respecto a las competencias nacionales, así como la debilidad de los mecanismos de coordinación para aquellas concurrentes, conducen a una ineficiente asignación de las inversiones publicas en el territorio. Los riesgos y consecuencias de la ineficiencia de la inversión pública se expresan en impactos negativos sobre el desarrollo de los territorios, incluyendo riesgos de corrupción y desviación de fondos públicos.
dc.description.abstractLa toma de conciencia respecto a esta problemática llevó a un grupo de actores locales del departamento de Rivas, Nicaragua, a demandar acciones que promovieran la armonización de la inversión pública entre los agentes involucrados, así como alcanzar incidencia en la calidad y eficiencia de la asignación. Posteriormente se añadió un objetivo relacionado con la rendición de cuentas de la inversión entre los distintos niveles de Gobierno y órganos de concertación y control ciudadano.
dc.description.abstractLa demanda terminó siendo estructurada en una propuesta de intervención denominada AVAR (Aprendizaje Vinculado a Resultados) para la armonización y transparencia de la inversión pública municipal", consistente en una serie de acciones de formación, concertación y asistencia técnica a cargo de las instituciones públicas vinculadas a la inversión y fortalecimiento municipal del país, con el apoyo del Programa de Desarrollo Local y Transparencia Fiscal, PRODELFIS de la Cooperación Técnica Alemana en Nicaragua.
dc.description.abstractAdemás de participar activamente en la estructuración de la demanda, la Asociación de Municipios de Rivas (AMUR) asumió los siguientes compromisos y roles en el proceso: Cabildeo de voluntad política y respaldo de los alcaldes; Facilitar la coordinación con la UTIP para el trabajo conjunto con las alcaldías; Convocatoria a los equipos técnicos de las Alcaldías; Designación de un técnico para integrarse al Equipo Territorial responsable de apoyar la asistencia técnica en campo y evaluar sistemáticamente los avances y dificultades del proceso; Facilidades de espacio y apoyo logístico para el equipo central.
dc.description.abstractDesde su perspectiva, los principales resultados obtenidos fueron los siguientes: Formación de capacidades en el personal de las municipalidades en materia de gestión de inversiones; Sistematización de la información sobre inversión pública en los municipios; Coordinación interinstitucional para la armonización de inversiones entre niveles de gobierno y con la cooperación.
dc.description.abstractDentro de los desafíos para mejorar tanto el proceso como los resultados también se identifican: Incidir en alcanzar una mayor voluntad política y compromiso de algunas municipalidades cuya asistencia y participación en el proceso ha sido limitada Integración más sistemática entre AMUR y la UTIP en la asistencia técnica y seguimiento en campo. Mayor apropiación en la conducción del proceso estratégico por parte de las instancias nacionales. Profundizar en estrategias y metodologías para la comunicación a la ciudadanía sobre ejecución de inversiones públicas.
dc.format.extent10 p.
dc.languageEspañol
dc.publisherAsociación de Municipios de Rivas . Alcaldía de Belén Rivas
dc.rightsCreative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectCONGRESO CLAD 12-2007
dc.subjectGESTION POR RESULTADOS
dc.subjectDESARROLLO LOCAL
dc.subjectPLANIFICACION ESTRATEGICA
dc.subjectMUNICIPALIDADES
dc.subjectTRANSPARENCIA
dc.subjectCOORDINACION
dc.subjectINVERSION PUBLICA
dc.subjectESTUDIO DE CASOS
dc.titleExperiencia municipal y de la Asociación de Municipios de Rivas en el proceso de aprendizaje vinculado a resultados de armonización y transparencia de la inversión pública municipal
dc.typearticle
clad.congressCongreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 12
clad.keyMFN40526--40526
clad.key1KEY40526
clad.regionNICARAGUA
clad.md50f578066f34572d7379cfbb99afa7c48


Arquivos deste item

Thumbnail

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Mostrar registro simples

Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
Exceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int