Show simple item record

dc.contributor.authorJoly Lena, Jordi
dc.date.accessioned2018-09-02T05:49:37Z
dc.date.available2018-09-02T05:49:37Z
dc.date.issued2007-10
dc.identifier.urihttp://cladista.clad.org//handle/123456789/4549
dc.description.abstractEl documento correspondiente al modelo implantado por el Ayuntamiento de Sant Cugat del Vallès al respecto de la Gestión Estratégica y su relación con los recursos y la innovación, propone una organización de la política municipal basada en una fuerte relación entre la responsabilidad política y la técnica.
dc.description.abstractLa base del concepto está en la interiorización de una cultura de la responsabilidad y de la importancia de facilitar una buena comunicación entre las decisiones políticas y su viabilidad técnica y económica.
dc.description.abstractEstablecida esta base cultural en el si de la organización, se plantea la utilización de las herramientas de gestión estratégica, mapas y balanced scorecard para la determinación y seguimiento de indicadores. Los "resultados" de la gestión pública deben poder ser evaluados a partir de las finalidades políticas logradas y el coste de recursos utilizado para ello.
dc.description.abstractEstrategia, planificación, gestión, recursos económicos, recursos humanos y propuestas políticas del equipo de gobierno quedan perfectamente entrelazadas en un modelo de gestión pública avanzado que requiere un elevado compromiso con la ciudadanía y con los resultados.
dc.description.abstractUna vocación permanente de mejora continua e innovación ha de formar parte de la razón de ser de dicha organización. En el Siglo XXI vocación de servicio público ha de ser sinónimo de vocación al cambio, de vocación a ofrecer servicios y soluciones a una ciudadanía sujeta a una velocidad de acontecimientos y nuevas realidades sociales muy superior a la que la administración estaba anteriormente acostumbrada.
dc.description.abstractEl documento posteriormente analiza la importancia de los sistemas de información utilizados para la implantación y el seguimiento del modelo poniendo el énfasis en las personas, la cultura y la organización muy por encima de la complejidad o grado de tecnificación de los sistemas disponibles en el mercado o de posible desarrollo ad hoc.
dc.description.abstractFinalmente, plantea la necesidad de relacionar diferentes estadios de definición de la estrategia y de los objetivos, desde el programa político electoral, al compromiso de la dirección técnica hasta el último de los departamentos ejecutores de la estrategia.
dc.description.abstractEstrategia es sencillamente el arte de decidir, de escoger, de seleccionar y poner énfasis en aquellos temas que el gobierno determine. Un gobierno que deberá saber decir que si a algunas políticas y también deberá saber decir no a aquellas que no sean prioritarias en ese momento o de acuerdo con su estimación política. Esto implica compromiso, esto implica por descontado un cierto riesgo al que someterse y al que la ciudadanía tiene todo el derecho de exigir.
dc.format.extent22 p.
dc.languageEspañol
dc.publisherAyuntamiento de Sant Cugat del Vallés
dc.rightsCreative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectCONGRESO CLAD 12-2007
dc.subjectINDICADORES DE DESEMPEÑO
dc.subjectGESTION POR RESULTADOS
dc.subjectTRANSPARENCIA
dc.subjectDESARROLLO INSTITUCIONAL
dc.subjectSISTEMAS DE GESTION
dc.subjectGESTION ADMINISTRATIVA
dc.subjectPLANIFICACION ESTRATEGICA
dc.subjectESTUDIO DE CASOS
dc.titleUna nueva organización al servicio de la transparencia: la Oficina de Gestión Estratégica del Ayuntamiento de Sant Cugat del Vallès
dc.typearticle
clad.congressCongreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 12
clad.keyMFN40517--40517
clad.key1KEY40517
clad.regionESPAÑA
clad.md535488dc4ba3280400ed66fb1b9dde033


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
Except where otherwise noted, this item's license is described as Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int