Show simple item record

dc.contributor.authorVivas Urieta, Carlos
dc.date.accessioned2018-09-02T05:49:36Z
dc.date.available2018-09-02T05:49:36Z
dc.date.issued2007-10
dc.identifier.urihttp://cladista.clad.org//handle/123456789/4548
dc.description.abstractEl artículo presenta unas experiencias concretas de sistemas de gestión basados en la eficiencia, que en España se han considerado pioneras.
dc.description.abstractEspecíficamente, se explica el modelo de costes del Ayuntamiento, elaborado bajo metodología ABC (Activity Based Costing), que facilita información detallada a los gestores políticos y técnicos, del coste de todos los servicios que ofrece el Ayuntamiento (obligatorios y no obligatorios) a nivel global, unitario y por habitante, y dado que se tiene una cierta perspectiva temporal (se trabaja dicho modelo desde 1.999) ha permitido a la organización tomar medidas estratégicas tanto de reducción de costes como de priorización de políticas públicas.
dc.description.abstractLa novedad, sin duda está en que el método no sólo proporciona información útil a nivel interno sino que se pone a disposición de toda la ciudadanía en plataforma web (herramienta de transparencia).
dc.description.abstractEste artículo recoge también la explicación de un proyecto estratégico, global, de reducción de costes a nivel de todo el Ayuntamiento, involucrando a toda la organización. Según el autor, la originalidad está en utilizar las técnicas clásicas de calidad (círculos de calidad) y adaptarlas a la cultura de la eficiencia (círculos de ahorro).
dc.description.abstractUna forma de cambiar la cultura organizativa es que todos los trabajadores municipales se organicen en círculos de ahorro, en búsqueda de oportunidades de mejora en sus departamentos y de conseguir un comportamiento eficiente.
dc.format.extent15 p.
dc.languageEspañol
dc.publisherAjuntament de Sant Cugat del Vallés. Instituto de Gestión Estratégica, Promoción Económica y Sociedad de la Información
dc.rightsCreative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectCONGRESO CLAD 12-2007
dc.subjectINDICADORES DE DESEMPEÑO
dc.subjectGESTION POR RESULTADOS
dc.subjectTECNICAS CUANTITATIVAS
dc.subjectSISTEMAS DE GESTION
dc.subjectESTUDIO DE CASOS
dc.titleDe la cultura del gasto a la del coste: el modelo de costes del Ayuntamiento de Sant Cugat del Vallés y su publicación en plataforma web como herramienta de transparencia
dc.typearticle
clad.congressCongreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 12
clad.keyMFN40516--40516
clad.key1KEY40516
clad.regionESPAÑA
clad.md5175b581459044a0dc3182574350ced3b


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
Except where otherwise noted, this item's license is described as Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int