Mostrar el registro sencillo del ítem
El potencial del Sistema de Información Universitaria con respecto a la movilidad de estudiantes, docentes e investigadores
dc.contributor.author | Gurmendi, María de Luján | |
dc.contributor.author | Falivene, Graciela Mónica | |
dc.date.accessioned | 2018-09-02T05:49:30Z | |
dc.date.available | 2018-09-02T05:49:30Z | |
dc.date.issued | 2007-11 | |
dc.identifier.uri | http://cladista.clad.org//handle/123456789/4541 | |
dc.description.abstract | El sector público debe enfrentar desafíos de interoperabilidad en su derrotero hacia la "ventanilla única". El SIU (Sistema de Información Universitario) lleva a cuestas sus experiencias al respecto, en sus servicios a sus propios "ciudadanos": alumnos, docentes, administrativos, personal de apoyo o investigadores. | |
dc.description.abstract | Desde hace años trabaja con las 39 Universidades Nacionales para lograr información confiable y disponible para todo el sistema, que garantice la transparencia y la disponibilidad de información pertinente para la toma de decisiones. | |
dc.description.abstract | Por otra parte, su éxito depende de garantizar formas de interoperabilidad entre áreas comunes y complementarias como la presupuestaria, académica, recursos humanos, etc., tanto como sistemas de información internas como en sus conformaciones de sistemas mayores donde todas las universidades están involucradas. | |
dc.description.abstract | Con el relato de dichas experiencias se pretende compartir las metas, avances y problemas encontrados en dichos procesos. Para su comprensión, se trabajará desde múltiples enfoques: el tecnológico (tecnología y tecnólogos), los sintácticos y semánticos, los procesos y la cultura de los espacios involucrados. Respecto a estos últimos, se describirán los "Comités de Usuarios" y "Comités de Desarrolladores" (Comunidades de Práctica y Comunidades Epistémicas, respectivamente) donde se van tejiendo los acuerdos y desacuerdos sobre la interoperabilidad de los sistemas, a fin de arrojar alguna luz sobre metodologías de gestión del conocimiento que hacen posibles consensuar dichas metas. | |
dc.format.extent | 13 p. | |
dc.language | Español | |
dc.publisher | Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología. Secretaría de Políticas Universitarias. Programa de Sistemas de Información Universitaria | |
dc.rights | Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | CONGRESO CLAD 12-2007 | |
dc.subject | SISTEMAS DE INFORMACION | |
dc.subject | UNIVERSIDADES | |
dc.subject | INTEROPERABILIDAD | |
dc.title | El potencial del Sistema de Información Universitaria con respecto a la movilidad de estudiantes, docentes e investigadores | |
dc.type | article | |
clad.congress | Congreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 12 | |
clad.key | MFN40509--40509 | |
clad.key1 | KEY40509 | |
clad.region | ARGENTINA | |
clad.md5 | 19a5f53be4222acf26e9aed535ca0918 |