Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorMartínez Cárdenas, Edgar Enrique
dc.date.accessioned2018-09-02T05:48:12Z
dc.date.available2018-09-02T05:48:12Z
dc.date.issued2006-11
dc.identifier.urihttp://cladista.clad.org//handle/123456789/4453
dc.description.abstractEl propósito de este artículo es hacer una presentación sobre aquellos aspectos más relevantes de la carrera administrativa en Colombia, a partir de los últimos pronunciamientos de la Corte Constitucional, emitidos en virtud de las acciones públicas de inconstitucionalidad que han interpuesto diferentes ciudadanos contra algunas disposiciones de la Ley 909 de 2004 y de los decretos con fuerza de ley que expidió el ejecutivo, haciendo uso de las facultades extraordinarias conferidas por el legislador a través del artículo 53 de la mencionada ley, por medio de la cual se expidieron normas que regulan el empleo público, la carrera administrativa y la gerencia pública.
dc.description.abstractEl propósito es presentar a los interesados en el tema, una apretada síntesis sobre estos recientes fallos que como se sabe, se convierten en una fuente esencial del derecho para los diferentes operadores jurídicos. Igualmente, se pretende contribuir a los procesos de investigación, formación y extensión en una temática misional de la Escuela Superior de Administración Pública.
dc.description.abstractPara su presentación se ha optado por abordar algunos aspectos temáticos esenciales como la concepción y el alcance de la carrera administrativa; La Comisión Nacional del Servicio Civil; los sistemas de carrera; el empleo público; los procesos de selección y el retiro del servicio. A su vez, al interior de cada uno de estos ejes, se presentan los principales pronunciamientos de la Corte Constitucional, sugiriendo a los interesados en su profundización, la consulta de las sentencias referenciadas. No se pretende presentar en forma exhaustiva cada uno de los fallos, sino por el contrario, integrar el pensamiento de la Corte sobre ciertos aspectos temáticos que no siempre se encuentran abordados en una sola sentencia.
dc.description.abstractEsta es por ahora una mirada panorámica de las más recientes decisiones de ese alto tribunal y constituye un insumo esencial para la investigación que se viene adelantando sobre la carrera administrativa en Colombia.
dc.format.extent24 p.
dc.languageEspañol
dc.publisherEscuela Superior de Administración Pública. Facultad de Ciencias Políticas y Administrativas
dc.rightsCreative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectCONGRESO CLAD 11-2006
dc.subjectFUNCION PUBLICA
dc.subjectCARRERA ADMINISTRATIVA
dc.subjectPERSONAL PUBLICO
dc.subjectSISTEMAS DE PERSONAL
dc.subjectMARCO JURIDICO
dc.subjectJURISPRUDENCIA
dc.titleLa carrera administrativa en Colombia: una mirada desde la jurisprudencia constitucional
dc.typearticle
clad.congressCongreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 11 -Documento Libre
clad.keyMFN39055--39055
clad.key1KEY39055
clad.regionCOLOMBIA
clad.md5acee648697faaf2f9c325e173dda5128


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int