Mostrar el registro sencillo del ítem
El caso de la administración municipal de Cerro Navia en el contexto del capital social y de la gobernabilidad: el rol de la gerencia pública territorial
dc.contributor.author | Valeria Quilapan, Juan Segundo | |
dc.date.accessioned | 2018-09-02T05:48:01Z | |
dc.date.available | 2018-09-02T05:48:01Z | |
dc.date.issued | 2006-11 | |
dc.identifier.uri | http://cladista.clad.org//handle/123456789/4441 | |
dc.description.abstract | La gestión local, en la actualidad, adquiere un creciente protagonismo. Ya sea desde enfoques de desarrollo local o bien desde el rol que le cabe a las administraciones locales. De acuerdo a ciertos contextos diferenciadores por países, todos, cual más cual menos, se ven influenciados por la globalización y la creciente valoración de una gestión que aumente su capacidad de direccionamiento y estructuración de las sociedades locales con el fin de lograr objetivos de desarrollo y calidad de vida, de manera más eficiente, así como también profundizar la democracia frente a una sociedad, cada vez más, más individualista y menos participativa. El presente trabajo aborda las posibilidades de construir una Gerencia Pública Territorial y Democrática, que se constituya en un agente de grandes potencialidades para el desarrollo de Capital Social y la gobernabilidad inclusiva y democrática. | |
dc.description.abstract | Para ello, se recoge evidencia empírica, acerca del aporte de los Presupuestos Participativos a la generación de Capital Social, tomando el caso particular de la comuna de Cerro Navia de Santiago de Chile, estudio realizado por la Escuela de Ciencias Políticas y Administrativas de la Universidad Academia de Humanismo Cristiano y la Universidad de Radboud Holanda. El proceso de presupuesto participativo, luego de una serie de experiencias internacionales, se implementa en la comuna de Cerro Navia, como una forma de enriquecer los procesos de planificación del desarrollo y de profundización democrática. | |
dc.description.abstract | Desde las primeras experiencias desarrolladas en Chile, el Presupuesto Participativo se ha legitimado crecientemente como instrumento de participación. Desde el mundo académico, indudablemente es fuente de importantes debates. Por cierto, en el sentido del real aporte a la generación de un buen Gobierno Local, las tensiones que surgen apuntan directamente al centro y naturaleza del Instrumento de planificación participativa, asociadas particularmente a la ampliación de la participación y el funcionamiento de la institucionalidad local, ya que se busca integrar a amplios sectores en torno al desarrollo. Ante lo cual surge inevitablemente la pregunta acerca de la calidad de los aportes de la muchedumbre y sus aptitudes para tomar decisiones y asignar recursos. Por otra parte, y desde una perspectiva de la Gobernanza, estos instrumentos adquieren gran relevancia, ya que se constituyen en instancias claves para la generación y desarrollo de la participación ciudadana, en la medida que estos construyan espacios políticos descentralizados y democráticos. | |
dc.format.extent | 20 p. | |
dc.language | Español | |
dc.publisher | Universidad Academia de Humanismo Cristiano. Escuela de Ciencias Políticas y Administrativas. Magíster en Gerencia Pública | |
dc.rights | Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | CONGRESO CLAD 11-2006 | |
dc.subject | GOBERNABILIDAD | |
dc.subject | GESTION PUBLICA | |
dc.subject | FUNCION PUBLICA | |
dc.subject | ADMINISTRACION TERRITORIAL | |
dc.subject | GOBIERNO LOCAL | |
dc.subject | GOBIERNO MUNICIPAL | |
dc.subject | GESTION ADMINISTRATIVA | |
dc.subject | PARTICIPACION CIUDADANA | |
dc.subject | DESCENTRALIZACION | |
dc.subject | PRESUPUESTO | |
dc.subject | PRESUPUESTO PARTICIPATIVO | |
dc.subject | ESTUDIO DE CASOS | |
dc.title | El caso de la administración municipal de Cerro Navia en el contexto del capital social y de la gobernabilidad: el rol de la gerencia pública territorial | |
dc.type | article | |
clad.congress | Congreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 11 | |
clad.key | MFN39043--39043 | |
clad.key1 | KEY39043 | |
clad.region | CHILE | |
clad.md5 | 53143c8101a6ab1c4cf3f37aee48da5f |