Show simple item record

dc.contributor.authorSteinberg, Silvia Edith
dc.date.accessioned2018-09-02T05:47:56Z
dc.date.available2018-09-02T05:47:56Z
dc.date.issued2006-11
dc.identifier.urihttp://cladista.clad.org//handle/123456789/4435
dc.description.abstractEste artículo sintetiza la experiencia que lleva a cabo el Instituto Provincial de la Administración Pública en relación con la implementación de la Plataforma Educativa Virtual como un espacio para la práctica de la evaluación más duradera y estable que posibilite el mantenimiento de un ejercicio permanente de revisión y adecuación de la práctica laboral.
dc.description.abstractA partir de la implementación del sistema de evaluación que lleva a cabo el Instituto Provincial de la Administración Pública, se avanza en la implementación del mismo utilizando nuevas herramientas informáticas con el propósito de llegar a municipios distantes y disponer de un espacio que posibilite delinear un ámbito de evaluación permanente que desafíe las fronteras espaciales y temporales. Así entendida, la decisión de crear esta herramienta en el ámbito del Instituto conlleva más allá de las soluciones concretas a los problemas de la distancia y costos, una respuesta estatal que intenta incluir, acercar, democratizar y fortalecer al Estado a través de la capacitación y la formación.
dc.description.abstractEl Plan Estratégico del Instituto Provincial de la Administración Pública contempla, desde hace cinco años aproximadamente, un Sistema de Evaluación que involucra diferentes momentos. El mismo se apoya en la idea de constituirse en un proceso de aprendizaje sobre el gobierno y la gestión que surge de una reflexión crítica sobre los aciertos y errores cometidos, lo que permite corregir o redefinir rumbos de acción.
dc.description.abstractA partir de las particularidades geográficas de la provincia de Buenos Aires y las distancias que en ocasiones impiden el acercamiento y el contacto fluido se utilizó la Plataforma Educativa Virtual para generar un ámbito que no sólo actuara como espacio de aula sino también como dispositivo de encuentro para el intercambio de ideas.
dc.description.abstractSe partió de la idea de que lo virtual posibilita nuevas alternativas para la implementación de un sistema de evaluación y se estimuló la experiencia con el propósito de experimentar sus particularidades. Por otro lado, la permanencia del espacio virtual, abre puertas a un intercambio que se ve estimulado, no sólo por las condiciones de un taller implementado en un momento acotado, sino por la disponibilidad más duradera del ámbito de encuentro y la espontaneidad en el modo de participación. La existencia permanente del espacio disponible para la participación "invita y seduce" a los actores involucrados a acercarse y participar.
dc.description.abstractLa experiencia de utilizar un espacio virtual para la implementación de la evaluación de impacto en el ámbito de la administración pública provincial, abre puertas a la posibilidad de que la evaluación no se constituya en un momento final sino en un verdadero eslabón que, a la vez que recoge información útil, se constituye en sí misma en la herramienta a través de la cual se van diseñando opciones correctivas y de mejora con la participación voluntaria y continua de todos los involucrados en la experiencia.
dc.format.extent13 p.
dc.languageEspañol
dc.publisherInstituto Provincial de la Administración Pública. Dirección de Formación y Capacitación
dc.rightsCreative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectCONGRESO CLAD 11-2006
dc.subjectCAPACITACION GERENCIAL
dc.subjectPROGRAMAS DE CAPACITACION
dc.subjectINSTITUCION DE ENSEÑANZA
dc.subjectENSEÑANZA DE LA ADMINISTRACION
dc.subjectINSTITUCION DE CAPACITACION
dc.subjectCAPACITACION DE PERSONAL PUBLICO
dc.subjectFORMACION DE ADMINISTRADORES
dc.subjectEVALUACION
dc.subjectSISTEMAS DE EVALUACION
dc.subjectENSEÑANZA A DISTANCIA
dc.subjectESTUDIO DE CASOS
dc.titleLa herramienta virtual como espacio para una evaluación dinámica que genere ideas para la producción de cambios en los procesos de formación
dc.typearticle
clad.congressCongreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 11
clad.keyMFN39037--39037
clad.key1KEY39037
clad.regionARGENTINA
clad.md585f7229323d36483d14add1a87e36d1b


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
Except where otherwise noted, this item's license is described as Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int