Mostrar registro simples

dc.contributor.authorLarrainzar Zaballa, Begoña
dc.date.accessioned2018-09-02T05:47:51Z
dc.date.available2018-09-02T05:47:51Z
dc.date.issued2006-11
dc.identifier.urihttp://cladista.clad.org//handle/123456789/4430
dc.description.abstractEn consonancia con las modificaciones legislativas operadas recientemente, tendentes a la modernización de la administración y los gobiernos locales, que han incidido en su modelo orgánico funcional, la Administración Local debe de ahondar, en materia de formación continua de sus empleados públicos, en el camino marcado en el último decenio.
dc.description.abstractLa extensión de los servicios públicos municipales ha sido enorme en los últimos años, y ello constituye un reto para la administración local, administración eminentemente prestadora de servicios, en materia de capacitación de sus recursos humanos, al ser la administración más cercana al ciudadano. La calidad de los servicios está condicionada por el nivel de cualificación profesional.
dc.description.abstractPara ello se hace necesario una apuesta decidida por la dotación de suficientes recursos financieros para garantizar una formación de calidad y especializada, para lo que se necesitan estructuras estables de formación, de fomento de la promoción profesional y carrera administrativa, como elemento de motivación, la actualización de conocimientos, el intercambio de experiencias y el fomento de la utilización intensiva de las nuevas tecnologías de la comunicación. Todo ello en el marco de un modelo de administración gestora de proyectos e impulsora de iniciativas, más eficaz, que reduzca tiempos y simplifique los procedimientos, evitando duplicidades e introduciendo medios que faciliten la relación con el ciudadano.
dc.description.abstractLos retos planteados tienen que ver, en definitiva, con la potenciación de los principios de coordinación y cooperación entre las distintas administración públicas en lo que afecta a la oferta formativa, compartiendo recursos e información para evitar solapamientos y fomentando planes interadministrativos o conjuntos, sobretodo en los municipios con menos recursos para promover este tipo de planes. Otro de los aspectos mejorables responde a la necesidad de reconfigurar las técnicas y métodos didácticos y pedagógicos, revisando contenidos que deben estar orientados a la demanda y no basados en la oferta, así como en el desarrollo de métodos que permitan analizar si el aprendizaje es efectivo.
dc.format.extent10 p.
dc.languageEspañol
dc.publisherAyuntamiento de Madrid
dc.rightsCreative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectCONGRESO CLAD 11-2006
dc.subjectREFORMA DEL ESTADO
dc.subjectREFORMA ADMINISTRATIVA
dc.subjectMODERNIZACION DE LA GESTION PUBLICA
dc.subjectCAPACITACION DE PERSONAL PUBLICO
dc.subjectFORMACION DE ADMINISTRADORES
dc.subjectADMINISTRACION DE LA ENSEÑANZA
dc.subjectADMINISTRACION LOCAL
dc.subjectCOORDINACION
dc.subjectESTADISTICAS
dc.titleDiez años de formación continua en la administración local
dc.typearticle
clad.congressCongreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 11
clad.keyMFN39032--39032
clad.key1KEY39032
clad.regionESPAÑA
clad.md594880b37bbcc56d5b5be87cb9cddd130


Arquivos deste item

Thumbnail

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Mostrar registro simples

Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
Exceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int