Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorGómez Román, Mario Pedro
dc.date.accessioned2018-09-02T05:47:21Z
dc.date.available2018-09-02T05:47:21Z
dc.date.issued2006-11
dc.identifier.urihttp://cladista.clad.org//handle/123456789/4394
dc.description.abstractEl Sistema Regional de Información sobre Buenas Prácticas de Gestión Pública en América Latina y El Caribe (SIPAL) es una iniciativa del Área de Gobierno y Asuntos Públicos de FLACSO-Chile desarrollada mediante una cooperación técnica financiada por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). El Sipal cuenta además, con el patrocinio de Centro Latinoamericano de Administración para el Desarrollo (CLAD) y el Proyecto de Reforma y Modernización del Estado (PRYME) del Gobierno de Chile.
dc.description.abstractUna buena práctica es una experiencia sistematizada y documentada que tenga como fundamento la aplicación de métodos de excelencia y/o innovativos que agreguen calidad al desempeño de los distintos procesos de la gestión pública. En términos concretos, una buena práctica es un método superior o una práctica innovativa que contribuye a mejorar el desempeño de un proceso.
dc.description.abstractLas buenas prácticas permiten que los gobiernos se beneficien de las experiencias y capacidades de otros gobiernos para acelerar sus procesos de desarrollo. Asimismo, permite a los tomadores de decisiones (gestores públicos) acceder a las experiencias probadas o la identificación de métodos que resultan ser adecuados, dada su orientación a soluciones concretas y efectivas.
dc.description.abstractEl SIPAL predefinió diez temas de participación para las instituciones públicas de la administración pública central de América Latina y el Caribe. Según la participación en la primera convocatoria, se obtuvo contribución relativa importante en las temáticas de "calidad de servicio y atención al usuario" y "gobierno electrónico".
dc.description.abstractEl SIPAL contó con la participación de cinco países en la primera convocatoria. (Brasil, Colombia, Chile, Guatemala y Perú). En la segunda etapa se incorporaron dos países. (Argentina y El Salvador). Lo anterior, amplió el radio geográfico de acción del Sipal.
dc.description.abstractEn la primera convocatoria, se lograron documentar 17 experiencias de gestión pública en la región en las temáticas de gobierno electrónico, atención al usuario y calidad de servicio, compras gubernamentales, gestión estratégica, gestión presupuestaria entre otras. Terminada la primera fase del SIPAL, se espera contar con más de treinta buenas prácticas documentadas.
dc.description.abstractLa primera parte del documento explicará el concepto de buenas prácticas y su principal utilidad como herramienta de gestión aplicada a las administraciones públicas. En la segunda, se enunciarán los aspectos considerados en el formulario de documentación de buenas prácticas de gestión pública del SIPAL y algunos de los aspectos que se derivaron de la primera convocatoria realizada en América Latina y el Caribe. La tercera sección, explicará aspectos sobre la cobertura temática de las experiencias documentadas, el origen geográfico de las buenas prácticas y elementos sobre su calidad.
dc.description.abstractFinalmente, se presentan cuáles son los factores críticos de éxito de las prácticas de gestión gubernamentales documentadas y se presentarán con el objetivo de mostrar los elementos claves para replicar dichas experiencias de gestión pública en otros contextos.
dc.format.extent10 p.
dc.languageEspañol
dc.publisherFLACSO. Proyecto Sistema Regional de Información sobre Buenas Prácticas de Gestión Pública en América Latina y el Caribe
dc.rightsCreative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectCONGRESO CLAD 11-2006
dc.subjectBUENAS PRACTICAS
dc.subjectSISTEMAS DE INFORMACION
dc.subjectGESTION PUBLICA
dc.subjectPREMIOS
dc.titlePerfil de las buenas prácticas de gestión pública del Sistema Regional de Información sobre Buenas Prácticas de Gestión Pública en América Latina y el Caribe
dc.typearticle
clad.congressCongreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 11
clad.keyMFN38996--38996
clad.key1KEY38996
clad.regionAMERICA LATINA
clad.regionCARIBE
clad.md5f0d53db6409ef79eea8ebaa33a7c3cb1


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int