Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorAsturias de Barrios, Linda
dc.date.accessioned2018-09-02T05:47:12Z
dc.date.available2018-09-02T05:47:12Z
dc.date.issued2006-11
dc.identifier.urihttp://cladista.clad.org//handle/123456789/4384
dc.description.abstractEl ensayo aborda la secuencia de eventos que se desarrollaron durante el gobierno 2000 - 2004 en que se dio la apertura para la formulación de políticas participativas culturales y deportivas en el seno del Ministerio de Cultura y Deportes.
dc.description.abstractLa experiencia explica cómo se dio esta participación y como se generaron los procesos de seguimiento participativo.
dc.description.abstractEl ensayo pretende plantear la participación como elemento esencial en la formulación democrática de políticas públicas y plantea cómo su seguimiento implica desafíos aún pendientes en la agenda pública guatemalteca.
dc.format.extent13 p.
dc.languageEspañol
dc.publishers.e.
dc.rightsCreative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectCONGRESO CLAD 11-2006
dc.subjectPARTICIPACION CIUDADANA
dc.subjectPOLITICA CULTURAL
dc.subjectPOLITICA DE DEPORTES
dc.subjectEVALUACION DE POLITICAS
dc.subjectCONTROL SOCIAL
dc.titleParticipación ciudadana en el proceso de formulación y seguimiento de políticas culturales en Guatemala
dc.typearticle
clad.congressCongreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 11
clad.keyMFN38986--38986
clad.key1KEY38986
clad.regionGUATEMALA
clad.md5b50f92a54bf61d0322503988c21a211e


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int