Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorRosal, Renzo Lautaro
dc.date.accessioned2018-09-02T05:46:39Z
dc.date.available2018-09-02T05:46:39Z
dc.date.issued2006-11
dc.identifier.urihttp://cladista.clad.org//handle/123456789/4347
dc.description.abstractLos escenarios de actuación de las políticas públicas pasan necesariamente por procesos de coordinación intergubernamental y entre niveles de gobierno. Estas dinámicas tienen como núcleo central instrumentos de diálogo político en el que intervienen factores como la limitación de funciones y los espacios de ejecución que condicionan esfuerzos de mayor alcance y profundidad.
dc.description.abstractEn Guatemala, uno de los escenarios emblemáticos en los que la relevancia del diálogo en política pública adquiere dimensiones dinámicas es el modelo de Consejos de Desarrollo Urbano y Rural en el que es posible una discusión en tres dimensiones: Estado y sus alcances en la sociedad; gobierno y administración pública; y finalmente, calidad de la participación de la sociedad en la cualificación del Estado.
dc.description.abstractLos elementos sustantivos en el proceso de diálogo político entre el nivel central y el territorial generalmente parte de una agenda que incorpora un amplio marco de demandas mediante programas para el fortalecimiento de la gestión pública local, en el que se busca y tienda cada vez más a ampliar y establecer canales permanentes de comunicación y acuerdos entre el Municipio y el gobierno central para emprender el desarrollo territorial y la intervención y atención de emergencias nacionales.
dc.description.abstractEn estas dimensiones concurren elementos que no solo evidencia la ausencia de procesos de diálogo, sino muchas veces agotamiento en las expresiones formales del proceso de acuerdo y consenso. Es evidente que en la medida en que emergen grandes escenarios del debate político entre niveles de gobierno directamente vinculados a la construcción de política pública, suelen surgir agendas pendientes como por ejemplo el debate del modelo competencial del municipio en Guatemala.
dc.description.abstractUn peso importante en el diálogo político se gestando a partir del proceso de descentralización en el que se están abordando escenarios de política pública y sus expresiones territoriales que buscan abrir y estimular espacios ciudadanos en los que, eventualmente se construyan espacios hacia sistemas de comunicación y pactos sociales que tienda a cualificar la función del gobierno y la administración local en los niveles territoriales.
dc.description.abstractEs evidente que en Guatemala los Consejos de Desarrollo Urbano Rural, en su nivel nacional, regional, departamental, municipal y comunitario, están generando nuevas modalidades de coordinación y diálogo en los que la persistencia del acuerdo esta convirtiendo la excepción en regla. Hasta ahora esta experiencias no solamente confirma que procesos de reclamo pueden reconducirse hacia marcos de cualificación posibiliten una visión de largo.
dc.description.abstractFinalmente, en este proceso, la política de descentralización si no se ha convertido en una agenda de los Consejos de Desarrollo Urbano y Rural, si están favoreciendo un profundo diálogo de política que puede impactar en los sistemas de coordinación formal entre los niveles de gobierno, más allá que las derivaciones administrativas del proceso tengan en el largo plazo un alto impacto de la autonomía municipal y tienda a la articulación de procesos de acuerdo y legitimación ciudadana a partir de los propios territorios municipales.
dc.format.extent13 p.
dc.languageEspañol
dc.publisherPresidencia de la República. Secretaría de Coordinación Ejecutiva
dc.rightsCreative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectCONGRESO CLAD 11-2006
dc.subjectPOLITICA PUBLICA
dc.subjectCOORDINACION
dc.subjectDESCENTRALIZACION
dc.subjectCOMPETENCIA
dc.subjectGOBIERNO CENTRAL
dc.subjectGOBIERNO LOCAL
dc.subjectRELACIONES CON LOS GOBIERNOS LOCALES
dc.subjectORGANISMOS DE DESARROLLO
dc.subjectCONSEJOS
dc.subjectMUNICIPALIDADES
dc.titleLos diálogos de política pública entre el nivel central y los gobiernos locales: el caso del sistema de consejos de desarrollo en Guatemala
dc.typearticle
clad.congressCongreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 11
clad.keyMFN38949--38949
clad.key1KEY38949
clad.regionGUATEMALA
clad.md5f1f82156649b310c78024c4e59a1d829


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int