Mostrar el registro sencillo del ítem
La reforma política como un problema de diseño jurídico-político
dc.contributor.author | Navarro López, Pablo Eugenio | |
dc.date.accessioned | 2018-09-02T05:46:15Z | |
dc.date.available | 2018-09-02T05:46:15Z | |
dc.date.issued | 2006-11 | |
dc.identifier.uri | http://cladista.clad.org//handle/123456789/4320 | |
dc.description.abstract | La reforma política debe ser pensada como un procedimiento que busca establecer una mayor y mejor democracia. En este sentido, hay que tener presente que este ideal puede estar con contradicción con la arquitectura liberal de los estados. El trabajo aborda este dilema analizando esta temática desde el doble ángulo de la filosofía del derecho y el derecho constitucional. En particular, se pone el énfasis en las nuevas polémicas que la globalización y el nuevo estatuto transnacional de algunos derechos ha generado. | |
dc.format.extent | 12 p. | |
dc.language | Español | |
dc.publisher | Universidad Pompeu Fabra | |
dc.rights | Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | CONGRESO CLAD 11-2006 | |
dc.subject | REFORMA POLITICA | |
dc.subject | GLOBALIZACION | |
dc.subject | DEMOCRACIA | |
dc.subject | ESTADO | |
dc.subject | ANALISIS POLITICO | |
dc.title | La reforma política como un problema de diseño jurídico-político | |
dc.type | article | |
clad.congress | Congreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 11 | |
clad.key | MFN38922--38922 | |
clad.key1 | KEY38922 | |
clad.md5 | 705f9f461027aee2475a5d4a45e98000 |