Mostrar el registro sencillo del ítem
Los Estados latinoamericanos frente a los desafíos de la globalización
dc.contributor.author | Zurbriggen Giacossa, María Cristina | |
dc.date.accessioned | 2018-09-02T05:46:09Z | |
dc.date.available | 2018-09-02T05:46:09Z | |
dc.date.issued | 2006-11 | |
dc.identifier.uri | http://cladista.clad.org//handle/123456789/4313 | |
dc.description.abstract | Como afirma Castells (2001) en un mundo globalizado la experiencia de la última década demuestra que el Estado continúa siendo un importante agente de intervención estratégica en los procesos económicos, aún en su dimensión global, y que los contextos institucionalizados e reguladores son extremadamente importantes para las empresas, para los trabajadores, para la economía y la sociedad. | |
dc.description.abstract | En el presente artículo se presentan los resultados de una investigación que tuvo como objetivo principal evaluar la gestión de la política exterior de Uruguay. | |
dc.description.abstract | En primer lugar, se fundamenta la importancia de los espacios nacionales en las negociaciones comerciales y la relevancia que cobra las capacidades estatales en dicho proceso. | |
dc.description.abstract | En segundo lugar, se especificarán un mapa general de debilidades estatales y las lógicas de interacción en el terrero de las negociaciones comerciales. | |
dc.description.abstract | Por último, se presentarán las conclusiones a debatir para identificar las necesidades de un nuevo orden institucional que será imprescindible para enfrentar las negociaciones comerciales en diferentes ámbitos- multilaterales, regionales y bilaterales-, aportando al debate sobre la relación entre capacidades políticas o de gobierno y las técnicas o administrativas en dicho proceso, y por lo tanto, poder enfrentar los desafíos de la globalización. | |
dc.format.extent | 24 p. | |
dc.language | Español | |
dc.publisher | Universidad de la República Oriental de Uruguay. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Ciencia Política | |
dc.rights | Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | CONGRESO CLAD 11-2006 | |
dc.subject | ESTADO | |
dc.subject | GLOBALIZACION | |
dc.subject | INCERTIDUMBRE | |
dc.subject | RESPONSABILIDAD | |
dc.subject | POLITICA EXTERIOR | |
dc.subject | EXPORTACIONES | |
dc.subject | ANALISIS INSTITUCIONAL | |
dc.title | Los Estados latinoamericanos frente a los desafíos de la globalización | |
dc.type | article | |
clad.congress | Congreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 11 | |
clad.key | MFN38915--38915 | |
clad.key1 | KEY38915 | |
clad.region | AMERICA LATINA | |
clad.region | URUGUAY | |
clad.md5 | 598bd8082e3566dfe69e55b82fa9f32e |