dc.contributor.author | Spairani, Aníbal Pablo | |
dc.date.accessioned | 2018-09-02T05:45:59Z | |
dc.date.available | 2018-09-02T05:45:59Z | |
dc.date.issued | 2006-11 | |
dc.identifier.uri | http://cladista.clad.org//handle/123456789/4302 | |
dc.description.abstract | En el mundo globalizado de hoy en sus complejos escenarios, existen entre otros problemas el acceso a la educación y la discriminación como factores que generan fragmentaciones sociales y económicas notarías donde la violencia constituye una de sus exteriorizaciones. | |
dc.description.abstract | La Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) tiene como objetivo, desde su creación el otorgar a todos los trabajadores el derecho a una vida plena con el desarrollo de sus aptitudes intelectuales y físicas, no escatima esfuerzos que permitan concretar y legitimar a la educación como un derecho y a la discriminación como una necesidad de ser eliminada en todos los ámbitos. | |
dc.description.abstract | En este contexto, la concreción del segundo convenio colectivo de trabajo 2006 apunta a reafirmar lo ya establecido con respecto a la profesionalización del trabajador del sector público a través del desarrollo de sus competencias en forma permanente y también con el establecimientos de oportunidades de carrera de grado que le permitan acceder por medio de innovadoras herramientas educativas de carácter virtual o presencial a mejores oportunidades de reconocimiento de su gestión en el Estado. | |
dc.description.abstract | Asimismo el convenio colectivo de trabajo apunta a que prevalezcan parámetros de igualdad de oportunidades y de trato; determinando que la igualdad de género sea parte activa de este principio de igualdad. | |
dc.description.abstract | Por otra parte promociona, guardando en este sentido una visión en pos del reconocimiento de los trabajadores en su gestión dentro del Estado y el establecimiento de políticas activas de inclusión de agentes con capacidades diferentes con el fin de lograr un adecuado despliegue de sus potencialidades. | |
dc.description.abstract | El gremio entiende que sólo considerando a los trabajadores del sector público sin distinción de género como el principal activo para el logro de una gestión eficaz y eficiente, tendremos organizaciones justas y equitativas, libres de violencia laboral con fluida información y desarrollo de conocimientos; que no sólo puedan brindar servicios de calidad sino que también eleven la calidad de vida y de empleo de su capital humano, principal sostén de la administración pública. | |
dc.description.abstract | Este mandato surge de un reclamo evidente de la sociedad que la UPCN toma como suyo y responde, además teniendo como lema fundamental revalorizar la cultura del trabajo a partir de lograr mayor equidad en la distribución. | |
dc.description.abstract | La violencia laboral, la carencia de información, el no acceso a la capacitación, los ambientes inadecuados y el abuso de poder en sus distintas formas, están especialmente considerados como expresiones violatorias de los principios éticos de igualdad, capacitación, salud e higiene y no discriminación que rigen desde la vigencia del primer convenio colectivo de trabajo del sector público. | |
dc.description.abstract | Creemos que los contenidos desarrollados en el segundo convenio colectivo de trabajo recientemente homologado constituyen una herramienta del siglo XXI que tiende a afirmar derechos y obligaciones del trabajador del Estado y es un avance significativo hacia la armonía de las relaciones que garanticen la gobernabilidad democrática en la Argentina. | |
dc.format.extent | 10 p. | |
dc.language | Español | |
dc.publisher | Unión del Personal Civil de la Nación | |
dc.rights | Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | CONGRESO CLAD 11-2006 | |
dc.subject | ESTADO | |
dc.subject | GOBERNABILIDAD | |
dc.subject | DEMOCRACIA | |
dc.subject | PARTICIPACION CIUDADANA | |
dc.subject | IGUALDAD DE OPORTUNIDADES | |
dc.subject | CAPACITACION DE PERSONAL PUBLICO | |
dc.title | Igualdad de oportunidades y de trato: un avance hacia la gobernabilidad democrática | |
dc.type | article | |
clad.congress | Congreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 11 | |
clad.key | MFN38904--38904 | |
clad.key1 | KEY38904 | |
clad.region | ARGENTINA | |
clad.md5 | 3147d7a9dd3d3421917921e58ce16f94 | |