Show simple item record

dc.contributor.authorVidal Infer, Esperanza
dc.date.accessioned2018-09-02T05:45:53Z
dc.date.available2018-09-02T05:45:53Z
dc.date.issued2006-11
dc.identifier.urihttp://cladista.clad.org//handle/123456789/4295
dc.description.abstractEn la Generalitat Valenciana se vienen aplicando desde hace mucho tiempo mecanismos de participación ciudadana. Mecanismos, no obstante, que se basan en planteamientos tradicionales y, en su mayor parte, tienen lugar en el marco de procedimientos administrativos. En ese sentido y dado su carácter preceptivo son habituales trámites tales como audiencia al interesado, trámites de información pública o los informes emitidos por los denominados "Consejos Sectoriales". Pero la participación ciudadana en el ámbito autonómico o regional puede y debe tener otros cauces de expresión.
dc.description.abstractCon el objetivo de ampliar los cauces de participación y comunicación entre la ciudadanía y la Administración el Gobierno de la Comunidad Valenciana creó el Departamento de Cooperación y Participación, departamento de máximo rango integrado en Presidencia de la Generalitat Valenciana.
dc.description.abstractA este Departamento se le asignaron las competencias en materia de Participación Ciudadana lo que ha permitido empezar a dar coordinación e impulso a las políticas públicas de fomento de la participación ciudadana desde el Gobierno Regional de la Comunidad Valenciana
dc.description.abstractY en este encuadre, en la Presidencia, obedece a que la política de participación ciudadana que se quiere llevar a cabo presenta un indudable carácter transversal, en la medida en que afecta al diseño y ejecución del resto de políticas públicas de otros departamentos de gobierno.
dc.description.abstractCon la creación de la Dirección General de Participación Ciudadana (DGPC) mediante Decreto 8/2004, de 3 de septiembre de 2004, se marca un antes y un después en las actuaciones de fomento de la participación pública que viene desarrollando la Generalitat Valenciana. Se trata de una apuesta por impulsar de forma clara y decidida los procesos y mecanismos de participación mediante la elaboración y ejecución de una auténtica política pública de participación ciudadana, que se concreta en el I Plan de Participación Ciudadana, como documento rector dónde se recogen las políticas del Gobierno Valenciano en materia de Participación Ciudadana. La DGPC pretende convertirse en el referente de la Generalitat Valenciana en materia de participación ciudadana, prestando apoyo y estimulando el uso de los mecanismos más adecuados para cada ocasión.
dc.description.abstractEl I Plan de participación ciudadana es plan consensuado, moderno, dinámico, integrador y europeísta. En este documento se recogen una serie de proyectos, que a día de hoy en su mayoría son ya acciones concretas, y en otros casos son programas diseñados pendientes de implementación debido a que nos encontramos en el ecuador del Plan, que abarca el período 2005-2007.
dc.description.abstractUna de las iniciativas estrella que se encuentra recogida en el Plan se trata del establecimiento de un marco jurídico que dará cobertura legal a los distintos mecanismos de participación ciudadana: La Ley de Participación Ciudadana.
dc.format.extent19 p.
dc.languageEspañol
dc.publisherGeneralitat Valenciana. Dirección General de Participación Ciudadana
dc.rightsCreative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectCONGRESO CLAD 11-2006
dc.subjectPARTICIPACION CIUDADANA
dc.subjectDEMOCRACIA
dc.subjectTOMA DE DECISIONES
dc.subjectGOBIERNO REGIONAL
dc.subjectESTUDIO DE CASOS
dc.titleEl fomento de la participación ciudadana desde un gobierno regional
dc.typearticle
clad.congressCongreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 11
clad.keyMFN38897--38897
clad.key1KEY38897
clad.regionESPAÑA
clad.md5492ecaa28f36a6b0d353032b1f389741


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
Except where otherwise noted, this item's license is described as Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int