Show simple item record

dc.contributor.authorRocha, Sebastián
dc.date.accessioned2018-09-02T05:45:23Z
dc.date.available2018-09-02T05:45:23Z
dc.date.issued2006-11
dc.identifier.urihttp://cladista.clad.org//handle/123456789/4261
dc.description.abstractLos municipios argentinos enfrentan innumerables obstáculos en materia de financiamiento de las decisiones de gasto, lo que dificulta en gran medida la planificación de las políticas públicas. A pesar de que las constituciones provinciales y las leyes orgánicas municipales en muchas ocasiones reconocen autonomía financiera, y otorgan a los municipios facultades para imponer impuestos, las potestades tributarias locales en la práctica son muy limitadas.
dc.description.abstractLas principales fuentes de ingresos de los municipios provienen de transferencias realizadas por los gobiernos provinciales a través de los regímenes de coparticipación de recursos, lo que representa una clara evidencia del elevado grado de dependencia financiera respecto del nivel intermedio de gobierno, poniendo de manifiesto la fuerte restricción que enfrentan los gobernantes locales.
dc.description.abstractEn verdad, la definición de responsabilidades de gasto y asignación de potestades tributarias a los gobiernos municipales, resulta en desequilibrios fiscales que generan la necesidad de diseñar sistemas de coparticipación que por general, en casi todas las provincias, son excesivamente complejos y carentes de racionalidad económica.
dc.description.abstractEsta descripción simplificada de un panorama que por cierto es bien complejo, permite concluir rápidamente en el enunciado de que indudablemente las posibilidades de hacer política pública en el nivel inferior de gobierno son muy escasas, mientras que la necesidad de reforma institucional es inmensurable.
dc.description.abstractEste escenario ha sido un fuerte incentivo para que en la década de los noventa principalmente, los municipios asumieran la responsabilidad de acceder al uso del crédito, nacional e internacional, haciendo uso de la garantía del nivel central y provincial de gobierno. Así fue como se gestionó una gran cantidad de fuentes de financiamiento destinadas a que los municipios realicen de una vez por todas las reformas centrales y las inversiones pendientes.
dc.description.abstractEn este trabajo se analiza cuáles fueron las principales falencias, desde distintas perspectivas de análisis, que presentaron y presentan los Programas Municipales que han sido aprobados por los organismos multilaterales que otorgan créditos a nuestro país.
dc.description.abstractMás allá de la crítica, el objetivo del estudio, es precisar los inconvenientes que se presentaron y se presentan, en la formulación de programas y proyectos, su dimensionamiento, la aprobación de reglamentos operativos por parte del organismo financiador, los mecanismos de desembolso, las auditorías, los mecanismos de comunicación entre las partes, la ejecución de los fondos, el seguimiento de los resultados, la capacitación a los cuadros técnicos de los gobiernos locales, de manera de que en vista de la experiencia que tienen los autores en este campo, se viertan opiniones que signifiquen una visión enriquecedora para el diseño de futuros programas de asistencia financiera a los municipios en nuestro país.
dc.format.extent10 p.
dc.languageEspañol
dc.publisherBanco de la Provincia de Buenos Aires
dc.rightsCreative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectCONGRESO CLAD 11-2006
dc.subjectREFORMA MUNICIPAL
dc.subjectGOBIERNO MUNICIPAL
dc.subjectFINANCIAMIENTO INTERNACIONAL
dc.subjectCOOPERACION ECONOMICA
dc.subjectORGANIZACION INTERNACIONAL
dc.subjectMUNICIPALIDADES
dc.titlePolíticas de reforma en los gobiernos municipales: la experiencia de los programas financiados con préstamos de organismos multilaterales de crédito en Argentina
dc.typearticle
clad.congressCongreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 11
clad.keyMFN38863--38863
clad.key1KEY38863
clad.regionARGENTINA
clad.md5a144e447a8561988d70e62becaaac14c


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
Except where otherwise noted, this item's license is described as Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int