Mostrar registro simples

dc.contributor.authorUgalde Saldaña, Vicente
dc.date.accessioned2018-09-02T05:45:05Z
dc.date.available2018-09-02T05:45:05Z
dc.date.issued2006-11
dc.identifier.urihttp://cladista.clad.org//handle/123456789/4241
dc.description.abstractRecientemente, se han impuesto dos exigencias a los gobiernos locales en México: por una parte, la Ley de Aguas Nacionales (en concomitancia con la Ley Federal de Derechos) enfrentan a los municipios ante la disyuntiva de realizar onerosos pagos por las descargas del drenaje municipal o bien, construir plantas de tratamiento. Por otra parte, la Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos no sólo reitera la tarea la recolección de residuos urbanos sino que plantea la provisión de dispositivos de tratamiento y eliminación ecológicamente adecuados.
dc.description.abstractEste tipo de proyectos imponen, en aras de la eficiencia económica, la coordinación de municipios y de actores tanto públicos como no públicos. Sin embargo, esos procesos no siempre conducen a decisiones y resultados satisfactorios y es ahí que la coordinación revela sus limitaciones.
dc.description.abstractAl constituir ocasiones idóneas de coordinación intermunicipal, este tipo de iniciativas se presentan también como terreno privilegiado para reflexionar en torno a algunas de las dimensiones que se asocian al concepto de la gobernanza local, como el del uso creciente de contratos.
dc.description.abstractEstas iniciativas, enmarcadas en escenarios intercomunidalidad, hacen aún más evidentes algunos de los problemas centrales de las discusiones contemporáneas acerca de la pertinencia de sustituir o no las técnicas clásicas de gobierno por las propias de la llamada gobernanza y que revelan fenómenos tales como el de la contractualización del gobierno.
dc.format.extent14 p.
dc.languageEspañol
dc.publisherEl Colegio de México. Centro de Estudios Demográficos, Urbanos y Ambientales. Maestría en Estudios Urbanos
dc.rightsCreative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectCONGRESO CLAD 11-2006
dc.subjectSERVICIOS PUBLICOS
dc.subjectCONCESION
dc.subjectADMINISTRACION DE DESPERDICIOS
dc.subjectSERVICIOS DE SANEAMIENTO
dc.subjectRELACIONES INTERGUBERNAMENTALES
dc.subjectCOORDINACION
dc.subjectASOCIACION LOCAL
dc.subjectADMINISTRACION LOCAL
dc.subjectMUNICIPALIDADES
dc.subjectMARCO JURIDICO
dc.subjectESTUDIO DE CASOS
dc.titleIntercomunalidad para la gestión sustentable de residuos y de aguas en México: algunas reflexiones sobre la contractualización de la acción pública local
dc.typearticle
clad.congressCongreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 11
clad.keyMFN38843--38843
clad.key1KEY38843
clad.regionMEXICO
clad.md5b40f1b90cb06829343781b1f9291026e


Arquivos deste item

Thumbnail

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Mostrar registro simples

Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
Exceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int