dc.contributor.author | González Sánchez, José Fernando | |
dc.date.accessioned | 2018-09-02T05:45:00Z | |
dc.date.available | 2018-09-02T05:45:00Z | |
dc.date.issued | 2006-11 | |
dc.identifier.uri | http://cladista.clad.org//handle/123456789/4235 | |
dc.description.abstract | El presente documento se interroga sobre las repercusiones de la federalización educativa en el desempeño del sistema educativo mexicano y su incidencia en la mejora de los niveles de calidad de vida en la población nacional, a partir de la firma del Acuerdo para la Modernización Educativa en 1992. | |
dc.description.abstract | En ese nuevo marco, los gobiernos estatales asumieron atribuciones directas en la administración de los servicios educativos que se ofrecen a la población. Para dilucidar esta correlación, este documento analiza el marco en que se ha desarrollado la federalización educativa en sus aspectos legales y administrativos, y su impacto en los estándares de bienestar logrados en la última década. | |
dc.description.abstract | La política social en México siguió patrones y condicionamientos comunes a la mayoría de los países del hemisferio, pero tuvo características, ritmos y énfasis particulares que, junto con una dinámica demográfica prácticamente explosiva, configuraron un modelo social sui generis que fundió en un mismo núcleo, distintos elementos de control político, con la acción legitimadora de políticas sociales masivas y la participación corporativa de amplios sectores de la población en la toma de las decisiones políticas y la consolidación de un régimen de partido dominante notablemente exitoso, en términos de su permanencia y control. | |
dc.format.extent | 19 p. | |
dc.language | Español | |
dc.publisher | Secretaría de Educación Pública. Dirección de Servicios Educativos para el Magisterio | |
dc.rights | Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | CONGRESO CLAD 11-2006 | |
dc.subject | POLITICA EDUCACIONAL | |
dc.subject | DESARROLLO SOCIAL | |
dc.subject | POLITICA SOCIAL | |
dc.subject | EDUCACION | |
dc.subject | REFORMAS DE LA EDUCACION | |
dc.subject | DESARROLLO DE LA EDUCACION | |
dc.subject | ANALISIS HISTORICO | |
dc.subject | EDUCACION BASICA | |
dc.subject | RENDIMIENTO DE LA EDUCACION | |
dc.subject | PROGRAMAS SOCIALES | |
dc.subject | ANALISIS DE IMPACTO | |
dc.title | Política educativa y desarrollo social en México: impacto de la federalización educativa | |
dc.type | article | |
clad.congress | Congreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 11 | |
clad.key | MFN38837--38837 | |
clad.key1 | KEY38837 | |
clad.region | MEXICO | |
clad.md5 | 81cea61e193c9b51d069064a0ac1c3df | |