Mostrar el registro sencillo del ítem
Desarrollo social y pobreza en México: experiencias sobre el programa Oportunidades y su impacto en la educación rural
dc.contributor.author | García Chiñas, Paola | |
dc.date.accessioned | 2018-09-02T05:44:59Z | |
dc.date.available | 2018-09-02T05:44:59Z | |
dc.date.issued | 2006-11 | |
dc.identifier.uri | http://cladista.clad.org//handle/123456789/4234 | |
dc.description.abstract | El desarrollo ha sido uno de los conceptos más discutidos en la literatura de la ciencia política, la economía, la geografía, la administración y el derecho, entre otras disciplinas, después de la mitad del siglo XX y hasta el presente. Es posible encontrar distintas concepciones sobre lo que es el desarrollo y cómo se puede desarrollar a un país, un conjunto de países, o áreas específicas al interior de ellos. | |
dc.description.abstract | Desde los planteamientos latinoamericanistas de Faleto y Cardoso, construidos en oposición a las concepciones que sobre el desarrollo y el crecimiento se habían planteado desde la teoría de la modernización, existe una tensión entre lo que el desarrollo implica. Generación de riqueza, distribución de la riqueza, crecimiento, mejoramiento de la calidad de vida, etc., parecen ser objetivos distintos que chocan no únicamente en la discusión teórica, sino fundamentalmente cuando de su aplicación se trata. Involucrarnos en una discusión sobre el problema del desarrollo implicaría repetir el trabajo que diversos investigadores ya han realizado (Chilcote, 1999). | |
dc.description.abstract | El presente trabajo busca plantear una concepción del desarrollo donde no únicamente se conciban políticas asistencialistas hacia las áreas deprimidas que distribuyan cierto monto de riqueza, sino fundamentalmente un conjunto de políticas que aprovechen las vocaciones productivas de la región para la generación de riqueza, a partir de la coordinación de distintos esfuerzos de esferas gubernamentales y privadas, atendiendo aspectos de la distribución de la riqueza generada por esa producción regional. | |
dc.format.extent | 11 p. | |
dc.language | Español | |
dc.publisher | Alternativas y Capacidades | |
dc.rights | Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | CONGRESO CLAD 11-2006 | |
dc.subject | DESARROLLO SOCIAL | |
dc.subject | POBREZA | |
dc.subject | JUVENTUD | |
dc.subject | PARTICIPACION SOCIAL | |
dc.subject | PARTICIPACION CIUDADANA | |
dc.subject | ESTUDIO DE CASOS | |
dc.title | Desarrollo social y pobreza en México: experiencias sobre el programa Oportunidades y su impacto en la educación rural | |
dc.type | article | |
clad.congress | Congreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 11 | |
clad.key | MFN38836--38836 | |
clad.key1 | KEY38836 | |
clad.region | MEXICO | |
clad.md5 | 55878046de9bda88fc8a492aa99eecff |