dc.contributor.author | González Ibarra, Miguel Rodrigo | |
dc.date.accessioned | 2018-09-02T05:44:40Z | |
dc.date.available | 2018-09-02T05:44:40Z | |
dc.date.issued | 2006-11 | |
dc.identifier.uri | http://cladista.clad.org//handle/123456789/4212 | |
dc.description.abstract | El objetivo de este trabajo es abordar la discusión sobre la política de influencia y participación que tienen, directa e indirectamente, grupos, organizaciones y redes de la sociedad civil hacia la conformación y aplicación de la gestión pública en materia de salud en México. Por medio de la recuperación documental y del método deductivo en el análisis, se formula un análisis sobre la relación que ha existido en el caso del Frente Nacional de Personas Afectadas con VIH/SIDA y su importancia en la formación de la agenda, así como en la ampliación de los espacios de representación al interior del Consejo Nacional para la Prevención y Control del VIH. | |
dc.description.abstract | El trabajo plantea que las organizaciones civiles (como el Frente) participan en el seguimiento de los programas, pero sus propuestas no sólo se dirigen ya a lograr una mejor calidad en la atención médica, sino tratan de influir por la vía legal y política en las decisiones públicas de mayor nivel. Las organizaciones, grupos y redes provenientes de la sociedad civil reclaman atención, eficacia y eficiencia de la gestión pública, pero también espacios de participación, seguimiento y valoración a su actividad social. El trabajo aporta datos para la reflexión a partir de una encuesta realizada sobre la actividad política e institucional de la organización entre 1996 y 2004. | |
dc.format.extent | 29 p. | |
dc.language | Español | |
dc.publisher | Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales. Centro de Estudios de Administración Pública | |
dc.rights | Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | CONGRESO CLAD 11-2006 | |
dc.subject | POLITICA DE SALUD | |
dc.subject | SIDA | |
dc.subject | ATENCION MEDICA | |
dc.subject | POLITICA SOCIAL | |
dc.subject | PARTICIPACION SOCIAL | |
dc.subject | RELACIONES ESTADO Y SOCIEDAD | |
dc.subject | SOCIEDAD CIVIL | |
dc.subject | SALUD PUBLICA | |
dc.title | Sociedad civil, movilización social y agenda pública: el caso del Frenpavih ante la política de salud en VIH/SIDA en México, 1996-2004 | |
dc.type | article | |
clad.congress | Congreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 11 | |
clad.key | MFN38814--38814 | |
clad.key1 | KEY38814 | |
clad.region | MEXICO | |
clad.md5 | e57040934da33e623dfc6d7fefc033da | |