Mostrar el registro sencillo del ítem
¿Son los consejos consultivos de políticas sociales una estrategia para enfrentar la pobreza y promover el desarrollo social?: estudio de caso en La Paz, Argentina, en el período 2002-2006
dc.contributor.author | D'Angelo Gallino, Virginia Ester | |
dc.date.accessioned | 2018-09-02T05:44:39Z | |
dc.date.available | 2018-09-02T05:44:39Z | |
dc.date.issued | 2006-11 | |
dc.identifier.uri | http://cladista.clad.org//handle/123456789/4211 | |
dc.description.abstract | En el año 2002, el Poder Ejecutivo Nacional a través de los Decretos No. 108 y No. 565, crea los Consejos Consultivos en todas las jurisdicciones del territorio nacional. | |
dc.description.abstract | Son sus objetivos: ampliar la representatividad y la participación social, crear sinergias que permitan la promoción del desarrollo social y la economía local y contribuir en la implementación de planes de asistencia a la pobreza. | |
dc.description.abstract | El Estudio consiste en el análisis del funcionamiento del Consejo Consultivo de la ciudad de La Paz, atendiendo a las continuidades y discontinuidades en la participación de los actores durante el período comprendido entre febrero de 2002 y febrero de 2006 y la evaluación de los resultados de la gestión del Consejo en el mismo período. | |
dc.description.abstract | El análisis de las actas de las reuniones del Consejo Consultivo, las entrevistas semiestructuradas a actores gubernamentales y no gubernamentales y la constitución de grupos focales; son las principales herramientas de las que se vale este estudio para analizar el funcionamiento del Consejo. | |
dc.description.abstract | En este trabajo se presenta un esquema conceptual que constituye su marco teórico, se realizan aportes en cuanto al estado del arte y se describen algunas características del caso. | |
dc.description.abstract | Este Consejo Consultivo tiene una historia de funcionamiento ininterrumpida de más de cuatro años. Su actual composición y funciones deben ser revisadas. Existe entre sus miembros, predisposición para buscar estrategias que permitan la incorporación de los sectores que faltan o que se han retirado. | |
dc.description.abstract | En la actualidad padece una situación de gran aislamiento con respecto a los programas nacionales de fortalecimiento. | |
dc.description.abstract | El Consejo Consultivo de La Paz está en las postrimerías de una etapa y comienzos de otra diferente. Así lo perciben los actores que están buscando conformar una nueva agenda de trabajo que sea convocante y que les permita integrar a más actores de la comunidad tras un proyecto compartido de ciudad. | |
dc.format.extent | 17 p. | |
dc.language | Español | |
dc.publisher | Universidad Autónoma de Entre Ríos. Facultad de Gestión | |
dc.rights | Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | CONGRESO CLAD 11-2006 | |
dc.subject | POLITICA SOCIAL | |
dc.subject | REFORMA SOCIAL | |
dc.subject | ESTRATEGIA DE LA REFORMA | |
dc.subject | CONSEJOS | |
dc.subject | PARTICIPACION SOCIAL | |
dc.subject | POBREZA | |
dc.subject | DESARROLLO SOCIAL | |
dc.subject | ESTUDIO DE CASOS | |
dc.title | ¿Son los consejos consultivos de políticas sociales una estrategia para enfrentar la pobreza y promover el desarrollo social?: estudio de caso en La Paz, Argentina, en el período 2002-2006 | |
dc.type | article | |
clad.congress | Congreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 11 | |
clad.key | MFN38813--38813 | |
clad.key1 | KEY38813 | |
clad.region | ARGENTINA | |
clad.md5 | 9d040a1b884ccedbe30fcdd7b85128eb |