Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorRussián Uzcátegui, Clodosbaldo José
dc.date.accessioned2018-09-02T05:44:38Z
dc.date.available2018-09-02T05:44:38Z
dc.date.issued2006-11
dc.identifier.urihttp://cladista.clad.org//handle/123456789/4209
dc.description.abstractLa Participación ciudadana se considera un proceso mediante el cual se integra al ciudadano en la toma de decisiones, fiscalización, control y ejecución de las acciones de los asuntos públicos, lo que le permite su pleno desarrollo como ser humano y el de la comunidad en la cual se desenvuelve.
dc.description.abstractMás allá del sustento normativo que respalda el proceso de reacomodo del Estado al nuevo modelo de democracia planteado por la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, se han adaptado y/o creado nuevos instrumentos de participación que han permitido mostrar al mundo la convicción y disposición de los ciudadanos para participar en todos aquellos procesos donde su capacidad de decisión es necesaria ya sea en forma individual, colectiva o asociativa.
dc.description.abstractDentro de esos instrumentos y mecanismos de participación ciudadana tenemos las Contralorías Sociales, los Consejos Locales de Planificación Pública, y los Consejos Comunales, a través de los cuales la comunidad organizada y los gobiernos locales dan vida al control social, así pues constituyen instrumentos para que los ciudadanos en su rol de protagonistas, participen activamente en la formulación, ejecución, control y evaluación de las políticas públicas, y por tanto, en instrumentos para exigir justicia social en el manejo de los recursos entregados por los Estados para su pleno desarrollo como individuos y como colectivo, y permitiéndole al ciudadano obligar a los responsables de administrar o custodiar recursos públicos, a atender las prioridades determinadas por su comunidad y a responder posteriormente sobre sus acciones u omisiones, a fin de alcanzar el fin único y primordial: erradicar la pobreza y baja calidad de vida de los ciudadanos.
dc.format.extent10 p.
dc.languageEspañol
dc.publisherContraloría General de la República
dc.rightsCreative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectCONGRESO CLAD 11-2006
dc.subjectPARTICIPACION CIUDADANA
dc.subjectPARTICIPACION SOCIAL
dc.subjectCONTROL SOCIAL
dc.subjectPOBREZA
dc.subjectPARTICIPACION EN LA ADMINISTRACION
dc.subjectCONSEJOS
dc.subjectPOLITICA DE PLANIFICACION
dc.subjectPLANIFICACION LOCAL
dc.subjectMUNICIPALIDADES
dc.subjectDESARROLLO SOCIAL
dc.subjectRELACIONES INTERGUBERNAMENTALES
dc.titleLa incidencia de la participación y control ciudadano como instrumento y mecanismo para combatir la pobreza
dc.typearticle
clad.congressCongreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 11
clad.keyMFN38811--38811
clad.key1KEY38811
clad.regionVENEZUELA
clad.md5c8b77dda9a56a5ce2f2524733297d1a5


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int