Mostrar el registro sencillo del ítem
La inversión social: aspectos metodológicos para la evaluación de la formulación y ejecución de presupuestos plurianuales de los planes de desarrollo en Bogotá (1995-2004)
dc.contributor.author | Restrepo Medina, Manuel Alberto | |
dc.date.accessioned | 2018-09-02T05:44:06Z | |
dc.date.available | 2018-09-02T05:44:06Z | |
dc.date.issued | 2006-11 | |
dc.identifier.uri | http://cladista.clad.org//handle/123456789/4171 | |
dc.description.abstract | El enunciado constitucional del Estado Social de Derecho implica el adelantamiento de acciones administrativas dirigidas a su efectiva concreción. Una herramienta en ese sentido la constituyen los planes de desarrollo, tanto a nivel nacional como en el orden territorial. Para los estudiosos de la administración y el gasto públicos resulta importante poder establecer la contribución que el instrumento de planeación ha tenido para hacer efectivo ese enunciado del Estado Social, y en virtud de ese interés, esta ponencia efectúa una incursión en ese campo, al tomar los resultados de un estudio de caso referido a la ciudad de Bogotá, que comprende el período de ejecución de los planes de desarrollo entre 1995 y 2004, para presentar el panorama social del Distrito Capital en los años de comienzo y final del período analizado y exponer los argumentos sobre el impacto de la formulación y ejecución de los planes de desarrollo en el cambio de la situación social de sus habitantes durante ese período. | |
dc.description.abstract | Así, la investigación concluye que en el estudio de caso adelantado, a pesar del incremento significativo del gasto orientado a la inversión social, de acuerdo con las prioridades establecidas en dichos planes, al finalizar el período analizado habían aumentado la población por debajo de la línea de pobreza, el índice de necesidades básicas insatisfechas en las localidades críticas y la concentración de la riqueza. En el estudio ello se atribuye principalmente a tres factores endógenos, que son el inadecuado enfoque y tratamiento de la pobreza y la marginalidad, las disfuncionalidades del diseño institucional del Distrito para la identificación y atención de los problemas sociales más agudos y la dinámica organizacional para la ejecución de los planes de inversiones. | |
dc.format.extent | 11 p. | |
dc.language | Español | |
dc.publisher | Universidad Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario | |
dc.rights | Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | CONGRESO CLAD 11-2006 | |
dc.subject | PRESUPUESTO | |
dc.subject | PLANIFICACION ESTRATEGICA | |
dc.subject | EVALUACION | |
dc.subject | EVALUACION DE RESULTADOS | |
dc.subject | GESTION POR RESULTADOS | |
dc.subject | INVERSION PUBLICA | |
dc.subject | GESTION PUBLICA | |
dc.subject | PLANES DE DESARROLLO | |
dc.subject | DESARROLLO LOCAL | |
dc.subject | ADMINISTRACION DE PLANES DE DESARROLLO | |
dc.subject | PLANES LOCALES | |
dc.subject | GOBIERNO REGIONAL | |
dc.subject | ESTUDIO DE CASOS | |
dc.title | La inversión social: aspectos metodológicos para la evaluación de la formulación y ejecución de presupuestos plurianuales de los planes de desarrollo en Bogotá (1995-2004) | |
dc.type | article | |
clad.congress | Congreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 11 | |
clad.key | MFN38773--38773 | |
clad.key1 | KEY38773 | |
clad.notes | Ver CLAD L-21264.00 | |
clad.region | COLOMBIA | |
clad.md5 | 7b9b2fe84d1fc4678351cc7a51f513dc |