Show simple item record

dc.contributor.authorOssorio, Alfredo Angel
dc.date.accessioned2018-09-02T05:43:46Z
dc.date.available2018-09-02T05:43:46Z
dc.date.issued2006-11
dc.identifier.urihttp://cladista.clad.org//handle/123456789/4147
dc.description.abstractLa ponencia desarrolla los antecedentes de la política pública denominada "Gestión por Resultados", destacando los flujos y reflujos en el proceso de implementación de sus componentes en el sector público argentino de acuerdo con el contexto situacional que enmarcó su aplicación.
dc.description.abstractEntre los antecedentes enumera los avances en la legislación específica abarcativa de los sistemas de administración financiera y control de gestión hasta los contratos de gestión y las formas preliminares de vinculación sistémica adoptadas para enlazar los sistemas antes mencionados con los de administración y desarrollo de recursos humanos (sistemas de carrera administrativa), y los destinados a mejorar la dirección, ejecución y control de la prestación de servicios en la Administración Pública Nacional, tales como la planificación estratégica, el presupuesto por programas, la reingeniería de procesos y la evaluación y monitoreo del desempeño institucional.
dc.description.abstractAnaliza el efecto que tuvo la crisis de fines del 2000 en la pérdida del valor prescriptivo de las normas establecidas para poner en marcha el modelo, entre los que destaca el contrato de gestión que establecía la figura del acuerdo programa; una relación contractual basada en una cadena de acuerdos de desempeño institucional, de compromisos de resultados de gestión gerencial y de compromisos con los ciudadanos que posibilitara la interdependencia de responsabilidades y mutua contribución al servicio público de los decisores de distintos niveles de la jerarquía institucional y la ciudadanía.
dc.description.abstractEn este marco se analiza, asimismo, la desarticulación provocada por la crisis política, económica y financiera del Estado y consecuentemente, la pérdida del efecto sinérgico que esas relaciones complementarias establecían entre sí.
dc.description.abstractLa ponencia enuncia las determinaciones optadas por la actual conducción gubernamental con vistas a reestablecer paulatinamente, previo cumplimiento de prioridades insoslayables del Estado, estrategias de implementación para la recomposición y puesta en marcha progresiva de los componentes del sistema, cuyo desarrollo tiene hoy particular relieve en la Administración Pública Nacional de la República Argentina y encuentra alta receptividad de parte de los niveles de gobierno subnacionales.
dc.description.abstractComo demostración de estas aseveraciones se presentan experiencias valiosas realizadas -a pesar de la crisis- en varias instituciones gubernamentales cuyos desempeños han alcanzado relieve gracias a la aplicación sistemática y combinada de las herramientas de gestión de comprobada eficacia que se exponen en este panel.
dc.format.extent13 p.
dc.languageEspañol
dc.publisherJefatura de Gabinete de Ministros. Subsecretaría de la Gestión Pública. Oficina Nacional de Innovación de Gestión
dc.rightsCreative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectCONGRESO CLAD 11-2006
dc.subjectGESTION PUBLICA
dc.subjectEVALUACION DE RESULTADOS
dc.subjectGESTION POR RESULTADOS
dc.subjectPOLITICA PUBLICA
dc.subjectPLANIFICACION ADMINISTRATIVA
dc.subjectCONTROL DE GESTION
dc.subjectEVALUACION
dc.subjectPLANIFICACION
dc.subjectSISTEMAS DE PLANIFICACION
dc.subjectEVALUACION DE POLITICAS
dc.subjectESTUDIO DE CASOS
dc.titlePlanificación, presupuestación y evaluación por resultados: la experiencia de la gestión por resultados en cuatro dependencias y entidades públicas en Argentina
dc.typearticle
clad.congressCongreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 11
clad.keyMFN38750--38750
clad.key1KEY38750
clad.regionARGENTINA
clad.md5ebd1845b4ee4bf5c48625c27cedba872


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
Except where otherwise noted, this item's license is described as Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int