Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorFleury Teixeira, Sonia Maria
dc.date.accessioned2018-09-02T05:43:22Z
dc.date.available2018-09-02T05:43:22Z
dc.date.issued2006-11
dc.identifier.urihttp://cladista.clad.org//handle/123456789/4118
dc.description.abstractEl proceso de la Reforma Sanitaria en Brasil fue parte de las luchas de la sociedad por instaurar un régimen y un Estado democráticos en el país, en el último cuarto del siglo XX. Bajo la consigna del derecho universal a la salud como inherente a la ciudadanía y como deber del Estado, se ha generado una profunda transformación de la política de salud. Esa transformación se hizo por medio de tres procesos simultáneos, pero no siempre convergentes. Tratase de la constitucionalización, de la institucionalización y de la individualización. El proceso de constitucionalización es relativo a las normas y leyes que aseguran el marco legal actual que garantiza el derecho universal a la salud; el proceso de institucionalización trata de la creación de un nuevo modelo de pacto federativo, descentralizado y con participación de la sociedad en todos los niveles de la política, generando instancias de concertación y co-gestión; el proceso de individualización trata de la constitución de los sujetos y actores políticos en esa arena.
dc.description.abstractEl artículo hace un balance del Sistema Unico de Salud (SUS), que ha sido considerado la política más original de la democracia brasileña, al evaluar los avances y contradicciones que se presentan en la dinámica diferencial de cada uno de los procesos, considerando las diferencias entre valor público y capital institucional público en el enfrentamiento de la pobreza y de la exclusión.
dc.format.extent11 p.
dc.languagePortugués
dc.publisherFundação Getulio Vargas. Escola Brasileira de Administração Pública e de Empresas
dc.rightsCreative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectCONGRESO CLAD 11-2006
dc.subjectDEMOCRACIA
dc.subjectADMINISTRACION DE LA SALUD
dc.subjectPOLITICA DE SALUD
dc.subjectSERVICIOS DE SALUD
dc.subjectSALUD
dc.subjectSERVICIOS PUBLICOS
dc.subjectESTUDIO DE CASOS
dc.titleSaúde e democracia no Brasil: valor público e capital institucional no Sistema Unico de Saúde
dc.typearticle
clad.congressCongreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 11
clad.keyMFN38721--38721
clad.key1KEY38721
clad.regionBRASIL
clad.md58cd9788ce0a1142a779fcfbb7b0d40e7


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int