Mostrar el registro sencillo del ítem
La Ley de Servicio Profesional de Carrera en México: gobernanza, cultura política y reforma de la administración pública
dc.contributor.author | Klingner, Donald Evans | |
dc.contributor.author | Arellano Gault, David | |
dc.date.accessioned | 2018-09-02T05:42:58Z | |
dc.date.available | 2018-09-02T05:42:58Z | |
dc.date.issued | 2006-11 | |
dc.identifier.uri | http://cladista.clad.org//handle/123456789/4089 | |
dc.description.abstract | La Ley de Servicio Profesional de Carrera (LSPC) y las transformaciones ligadas en la gobernanza y la cultura política, han estimulado reformas administrativas públicas mexicanas. Este artículo presenta: Un Marco Conceptual: - liderazgo por elites, - patrocinio, - mérito, y - madurez mixta. | |
dc.description.abstract | El poder político por la tradición y provisiones constitucionales se centraliza en la rama ejecutiva del gobierno nacional. Desde 1929 - 2000, México era una "democracia" uni-partidista dominada por el PRI. En 1988, México desarrolló el IFE para aumentar la validez y la limpieza de elecciones nacionales. En 2003, la legislatura nacional aprobó una LSPC en los ministerios del gobierno federal, con el proceso integrado y coordinado por una agencia dentro de la Secretaría de la Función Pública. La LSPC se compone de una introducción, una declaración de los derechos y las responsabilidades de los empleados de carrera, y una descripción de la estructura del sistema (siete subdivisiones centradas en el planeamiento, el registro, el reclutamiento, el desarrollo, el entrenamiento y la certificación profesional, la evaluación del funcionamiento, y la separación). La LSPC fue acompañada por la aprobación de leyes similares en muchos de los 31 estados de México. Un cuadro de administradores públicos, académicos, y reformadores ha fundado, escrito y publicado en revistas y diarios sobre este tema y otros (como gobierno transparente, la corrupción, las organizaciones no gubernamentales, y descentralización) dentro del contexto de transformaciones políticas, sociales y económicas. | |
dc.description.abstract | La puesta en práctica a de LSPC necesitará: - enfrentar la cultura del control político y del formalismo administrativo; - distinguir claramente entre las personas asignadas políticamente y los funcionarios administrativos de alto rango; - hacer al SPC fuerte y eficaz pero aún responsivo a las necesidades de la flexibilidad directiva y del descuido político; - vigilar de la externa del sistema de la LSPC; - desarrollar los valores o los comportamientos apropiados a una gerencia eficaz y transparente; - enfrentar la corrupción; - balancear el poder de las dos ramas, ejecutivo y legislativo, por el control del aparato público; y - ampliar la cobertura de la LSPC al resto de los 2.5 millones de empleados públicos federales. | |
dc.description.abstract | Los indicadores económicos de la reforma, la liberalización comercial y el desarrollo económico previstos con la NAFTA pudieron haber estimulado desarrollo económico en México. Los indicadores sociopolíticos de la reforma para permitir desarrollo económico y equidad social, la tendencia hacia la dirección descentralizada de la política, la participación amplia en la política, y la puesta en marcha de prácticas administrativas descentralizadas y flexibles parecen continuar. El crecimiento rápido de los institutos de la administración pública y de las asociaciones profesionales apoya la conclusión que los gobernadores de todos los partidos están acudiendo cada vez más a los profesionales para proveer de personal sus administraciones. | |
dc.format.extent | 20 p. | |
dc.language | Español | |
dc.publisher | University of Colorado at Colorado Springs. Graduate School of Public Affairs | |
dc.rights | Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | CONGRESO CLAD 11-2006 | |
dc.subject | FUNCION PUBLICA | |
dc.subject | CARRERA ADMINISTRATIVA | |
dc.subject | REFORMA DE LA FUNCION PUBLICA | |
dc.subject | ESTRATEGIA DE LA REFORMA | |
dc.subject | GOBERNANZA | |
dc.subject | CULTURA POLITICA | |
dc.subject | MARCO JURIDICO | |
dc.title | La Ley de Servicio Profesional de Carrera en México: gobernanza, cultura política y reforma de la administración pública | |
dc.type | article | |
clad.congress | Congreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 11 | |
clad.key | MFN38693--38693 | |
clad.key1 | KEY38693 | |
clad.region | MEXICO | |
clad.md5 | efda6ad242e99a2f0937fc3b2e1b9639 |