Show simple item record

dc.contributor.authorCampero Cárdenas, Gildardo Héctor
dc.date.accessioned2018-09-02T05:42:53Z
dc.date.available2018-09-02T05:42:53Z
dc.date.issued2006-11
dc.identifier.urihttp://cladista.clad.org//handle/123456789/4082
dc.description.abstractEn atención al tema encomendado la ponencia realiza un recorrido conceptual de la Gerencia Pública y de su relación con la Administración Pública, y en particular para América Latina.
dc.description.abstractSe revisa la génesis y evolución de la Administración desde la Antigüedad hasta finales del siglo XIX, pasando por el cameralismo, las reformas borbónicas, la influencia de éstas en el movimiento insurgente de la Nueva España, el México independiente y la última década previa a la siguiente centuria.
dc.description.abstractAsociado ese recorrido al origen y significado etimológico greco-latino de la voz "administración pública", encontramos que los de "gerencia" y "gestión" le están asociados, por cuanto administración significa, además de servir, auxiliar y asistir, también gerenciar, gestionar, dirigir o gobernar (en el sentido de timonear, conducir, manejar), aparte de ejecutar, llevar a cabo e implementar.
dc.description.abstractPor consiguiente, la administración pública, en su carácter de organismo político, además de ocuparse de la realización concreta de los fines del Estado, en cuanto gobierno en acción, asimismo desempeña una actividad interna como proceso de gerencia o gestión expresado en los momentos de planificación, organización, dirección, coordinación y control del esfuerzo que conduce a la instrumentación de las políticas públicas. Estas tareas se aplicaron también con la expresión "gerencia pública" para significar su uso dentro del ámbito gubernamental.
dc.description.abstractSin embargo, a partir de los años ochenta el término "gerencia pública" (public management), tomó un nuevo sentido cuando se adoptó como "un sistema de gestión semejante a la empresa privada", en lugar del de administración pública, reflejando la falta de satisfacción con las dimensiones política y jurídica de esta última.
dc.description.abstractDentro de esa orientación gerencialista, de corte conservador y neoliberal, surge la Nueva Gestión Pública (NGP) que adopta la gerencia de negocios como modelo. El propósito fundamental fue incorporar dentro del sector público valores centrales identificados con las economías de empresa privada y sustentarse en el pensamiento de la "nueva derecha", mediante la "reducción del Estado", la desregulación, la liberalización económica y la privatización. Fue un cambio radical de un servicio público cuyo propósito era promover el bienestar público a otro dirigido a favorecer los fines del mercado globalizado. En América Latina la NGP acompañó a los "ajustes estructurales", impuestos por las instituciones financieras internacionales y por sus asesores.
dc.description.abstractPor último, en respuesta a las limitaciones de los modelos de administración tradicional y de NGP se promueve, desde los comienzos de los años noventa, el modelo de "gobernanza". Una síntesis que enfatiza un gobierno abierto y con capacidad de respuesta a la sociedad, mayor rendición de cuentas, la "voz" y asociación con la sociedad civil, el involucramiento ciudadano en la coproducción de servicios. Además de la apertura y la transparencia apoyadas por la revolución de la información. Corresponde, por lo tanto, a las instituciones de gobernanza promover la interacción constructiva entre el Estado, el sector privado y la sociedad civil.
dc.format.extent28 p.
dc.languageEspañol
dc.publisherInstituto Nacional de Administración Pública
dc.rightsCreative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectCONGRESO CLAD 11-2006
dc.subjectMODERNIZACION DE LA GESTION PUBLICA
dc.subjectGESTION PUBLICA
dc.subjectFUNCION PUBLICA
dc.subjectGOBERNANZA
dc.subjectESTRATEGIA DE LA REFORMA
dc.subjectTEORIA DE LA ADMINISTRACION PUBLICA
dc.subjectANALISIS HISTORICO
dc.titleMarco histórico y teórico de la gerencia pública
dc.typearticle
clad.congressCongreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 11
clad.keyMFN38686--38686
clad.key1KEY38686
clad.regionMEXICO
clad.md5b9e4e441860999b7f117ed3866c5a1b7


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
Except where otherwise noted, this item's license is described as Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int