Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorMella Puig, Olga
dc.date.accessioned2018-09-02T05:42:44Z
dc.date.available2018-09-02T05:42:44Z
dc.date.issued2006-11
dc.identifier.urihttp://cladista.clad.org//handle/123456789/4071
dc.description.abstractLos continuos y vertiginosos cambios que sufren, hoy día, mercado y sociedad en el ya lugar común del entorno globalizado obligan a las organizaciones y a sus recursos humanos, como elemento estratégico de las mismas, a un proceso de adaptación permanente que se traduce inexcusablemente en la necesidad de aprendizaje permanente, resultando a todas luces insuficiente la formación inicial de acceso al puesto de trabajo para lograr la necesaria adaptación al entorno.
dc.description.abstractLas organizaciones públicas no podemos permanecer alejadas a los imperativos de este cambio de paradigma. No se puede olvidar que el fundamento de la legitimidad de las Administraciones Públicas como aparato al servicio del Estado radica en su capacidad para hacer frente a las demandas que la sociedad le plantea.
dc.description.abstractDe ahí la imposición del nuevo planteamiento en la visión tradicional de la planificación y la gestión de los recursos humanos y la gestión de la formación como herramienta fundamental para la obtención de los objetivos propuestos en el ámbito de las Administraciones Públicas, sin perder de vista el que el camino que abre el nuevo marco normativo de la Ley Orgánica de las Cualificaciones y Formación Profesional, en relación con las acreditaciones formativas es fundamental para el reconocimiento de la formación como elemento esencial estructural para este nuevo planteamiento, que permitirá realizar carreras horizontales o en el puesto, basadas en el reconocimiento del desarrollo de las competencias y la excelencia profesional.
dc.description.abstractPor tanto, creemos que el camino hasta ahora recorrido por las Administraciones Públicas y agentes sociales ha sido muy positivo pero queda, no obstante, una ardua tarea que realizar cara al futuro como hemos tratado de exponer a lo largo de esta ponencia, para evitar que los objetivos logrados queden desvirtuados por la nueva realidad del aprendizaje en este siglo XXI.
dc.format.extent11 p.
dc.languageEspañol
dc.publisherMinisterio de Administraciones Públicas. Secretaría General para la Administración Pública. Dirección General de la Función Pública
dc.rightsCreative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectCONGRESO CLAD 11-2006
dc.subjectFUNCION PUBLICA
dc.subjectREFORMA DE LA FUNCION PUBLICA
dc.subjectESTRATEGIA DE LA REFORMA
dc.subjectCAPACITACION DE PERSONAL PUBLICO
dc.titleLa acreditación de la formación profesional continua en las administraciones públicas como estrategia de modernización
dc.typearticle
clad.congressCongreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 11
clad.keyMFN38675--38675
clad.key1KEY38675
clad.regionESPAÑA
clad.md5a3e89f77401ef43f2246fcb2268035b7


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int