Show simple item record

dc.contributor.authorLescano, Andrés
dc.date.accessioned2018-09-02T05:42:33Z
dc.date.available2018-09-02T05:42:33Z
dc.date.issued2006-11
dc.identifier.urihttp://cladista.clad.org//handle/123456789/4058
dc.description.abstractUn inventario de los recursos humanos es un instrumento facilitador para la modernización del Estado en un escenario político que prioriza el capital humano público como motor del cambio.
dc.description.abstractLa situación de Guatemala en el manejo de los recursos humanos del Estado es débil en cuanto que la legislación actual permite la dispersión del control del recurso humano que trabaja en o para el Estado. El modesto desarrollo de la tecnología y una reglamentación que concentra el poder de decisión en unas pocas autoridades conllevan a un deficiente manejo de la información, con consecuencias lamentables en la capacidad efectiva del Estado para planificar.
dc.description.abstractLos esfuerzos de los entes rectores del Recurso Humano del Estado - Oficina Nacional del Servicio Civil -, la Dirección Técnica de Presupuesto y Contabilidad del Estado - ambas del Ministerio de Finanzas -, el Instituto Nacional de Administración Pública, así como las iniciativas llevadas a cabo por las autoridades nominadoras se verán grandemente beneficiadas al contar con un punto de partida que indique la naturaleza, capacidad y distribución del recurso humano del Estado.
dc.description.abstractLos ciudadanos serán los principales beneficiarios de los efectos de mediano y largo plazo que se espera ocasionar con el Inventario. Mejores servicios públicos, mayor transparencia en la gestión pública, mejor uso de los recursos del Estado y mayores oportunidades de participación en la gestión pública son algunos de estos beneficios.
dc.description.abstractLa complejidad de un proyecto de esta naturaleza, sorprendentemente, no estriba en el manejo técnico del procedimiento de levantamiento de información o en el procesamiento de las estadísticas a partir del cruce de las variables de la cuentas. La complejidad reside en la necesidad de contar con el compromiso político de las autoridades al más alto nivel, quienes deben suscribir el instrumento jurídico de implementación y garantizar la participación de sus funcionarios, ejecutivos y trabajadores en general en la iniciativa.
dc.description.abstractOtro reto importante de este proyecto es la homologación de la información sobre el recurso humano del Estado, la cual se encuentra organizada en distintas estructuras de datos y está dispersa en los sistemas de información de las distintas dependencias del gobierno que tienen jurisdicción en el tema.
dc.description.abstractFinalmente, la armonización de los espacios jurisdiccionales de las dependencias del Estado rectoras en la materia, para alcanzar un gran objetivo común de Estado, constituye un gran reto para el Inventario, al permitir la superación de las barreras que, bajo argumentos de autonomías institucionales, se imponen frecuentemente dentro del Estado, afectando la calidad de la comunicación y coordinación interinstitucional indispensable para el éxito de una iniciativa nacional.
dc.format.extent11 p.
dc.languageEspañol
dc.publisherComisión Presidencial para la Reforma, Modernización y Fortalecimiento del Estado y de sus Entidades Descentralizadas. Proyecto de Inventario del Factor Humano
dc.rightsCreative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectCONGRESO CLAD 11-2006
dc.subjectFUNCION PUBLICA
dc.subjectREFORMA DE LA FUNCION PUBLICA
dc.subjectREGISTRO DE PERSONAL
dc.subjectCENSOS DE PERSONAL PUBLICO
dc.subjectESTRATEGIA DE LA REFORMA
dc.titleInventario del capital humano del Estado
dc.typearticle
clad.congressCongreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 11
clad.keyMFN38662--38662
clad.key1KEY38662
clad.regionGUATEMALA
clad.md547ad25a3189e269c5d177281948d1155


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
Except where otherwise noted, this item's license is described as Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int