Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorGómez Chavarry, Carlos Ignacio
dc.date.accessioned2018-09-02T05:42:30Z
dc.date.available2018-09-02T05:42:30Z
dc.date.issued2006-11
dc.identifier.urihttp://cladista.clad.org//handle/123456789/4054
dc.description.abstractEl Estado de Guatemala ha evidenciado un deterioro en sus procesos lo cual ha dificultado que se desarrolle y convierta en un Estado eficiente, por lo que se hace menester construir una nueva base, cimentada en la equidad, con reducción de la pobreza, que logre eficiencia en la ejecución del presupuesto y la transparencia del gasto público. Ello será posible en la medida que se geste el fortalecimiento institucional y organizacional del Estado, en particular, del Organismo Ejecutivo.
dc.description.abstractLa ley de Servicio Civil actual es un instrumento legal que regula lo referente a la organización y las funciones del Servicio Civil guatemalteco, hace una clasificación del servidor público y establece las bases de la selección de personal, evaluaciones, nombramientos; además de establecer los derechos, obligaciones y prohibiciones, regulando los regímenes de salarios y disciplinario de los servidores públicos; sin embargo, no plantea un plan de carrera para los funcionarios y servidores públicos del Estado, ni contempla un ente rector en la Gestión de Recursos Humanos.
dc.description.abstractPor lo anterior, la Comisión Presidencial para la Reforma, Modernización y Fortalecimiento del Estado y de sus Entidades Descentralizadas (COPRE) plantea una propuesta de Ley Nacional de Servicio Civil, eficiente y moderna con la capacidad de responder a las expectativas y requerimientos de los servidores públicos y usuarios de los servicios que el Estado presta a la sociedad.
dc.description.abstractEn cuanto al tema del Servicio Municipal, las Municipales en Guatemala juegan un rol importante en el desarrollo de la nación, por esa razón se analizó el sistema de administración humana, se profundizo en varios factores básicos tales como estructura, normativa y legal. En ese sentido, los hallazgos en la investigación, se emplearon para hacer un diagnóstico del Sistema de Servicio Municipal y su Ley, así como la forma en la que se aplica. Se establecieron los elementos conforme su contexto, que da vigencia al actual trabajo desarrollado por las Municipalidades del país.
dc.description.abstractActualmente, las iniciativas de ley de Servicio Civil y Servicio Municipal se encuentran en su última fase, en donde se realiza una permanente explicación técnica de su contenido, especialmente a diputados al Congreso, quienes han manifestado su anuncia en la aprobación de dicha normativa, previo a que ésta sea un poco más analizada y socializada. Así las cosas, existe un compromiso de Gobierno, de Estado y de Sociedad en lograr que las iniciativas de ley en esta materia no solo sean aprobadas por el Congreso de la República, sino además fortalecido el sistema legal, presupuestaria e institucionalmente, para que puedan ponerse en práctica de una manera secuencial y periódica, logrando el cambio formal de una burocracia guatemalteca que requiere de su profesionalización y mejora colectiva.
dc.format.extent9 p.
dc.languageEspañol
dc.publisherComisión Presidencial para la Reforma, Modernización y Fortalecimiento del Estado y de sus Entidades Descentralizadas
dc.rightsCreative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectCONGRESO CLAD 11-2006
dc.subjectREFORMA DEL ESTADO
dc.subjectFUNCION PUBLICA
dc.subjectREFORMA DE LA FUNCION PUBLICA
dc.subjectMARCO JURIDICO
dc.subjectANALISIS POLITICO
dc.titleAntecedentes y justificación política de la reforma al sistema de servicio civil en Guatemala
dc.typearticle
clad.congressCongreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 11
clad.keyMFN38658--38658
clad.key1KEY38658
clad.regionGUATEMALA
clad.md5dcf906f6bcc8777e8ab7fe8123b3d69c


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int