Show simple item record

dc.contributor.authorEscobedo Pérez, Gonzalo Octavio
dc.contributor.authorManzano Ortega, Rafael Alejandro
dc.date.accessioned2018-09-02T05:42:11Z
dc.date.available2018-09-02T05:42:11Z
dc.date.issued2006-11
dc.identifier.urihttp://cladista.clad.org//handle/123456789/4031
dc.description.abstractLa preocupación y búsqueda de buenos resultados a través de procesos de innovación se ha convertido en un rasgo característico de la acción gubernamental en el Estado de Puebla, México. Esto, como consecuencia de una serie de cambios económicos, políticos, sociales y culturales, que provocaron que la agenda estatal se expandiera hacia la resolución de nuevos problemas. En este contexto, Puebla tiene que continuar mejorando su sistema de administración pública; por ello, para la gestión 2005-2011 el Gobierno del Estado se ha propuesto impulsar un Gobierno de Nueva Generación, concebido este como un proceso permanente, innovador al interior y exterior de la administración, eficiente, transparente y que amplíe los canales de participación en todos los ámbitos de las decisiones públicas.
dc.description.abstractEn esta ponencia, los autores han querido compartir sus experiencias en torno a la implementación de los Testigos Sociales en el ámbito estatal poblano, sin dejar de resaltar la importancia de promover su institucionalización a nivel municipal. Esta última ponencia que conforma el panel denominado: "La institucionalización de los Testigos Sociales en las licitaciones públicas como medio de participación ciudadana y rendición de cuentas de la gestión pública federal, estatal y municipal", tiene la estructura siguiente: Inicia con una interesante pregunta ¿Es posible que las instituciones que brindan servicios públicos sean innovadoras?, para lo cual se destaca que, los gobiernos locales ya no son sólo prestadores de servicios, sino que son sistemas de alta complejidad que pueden jugar un rol central en el mundo globalizado; la siguiente pregunta es ¿Dónde se localiza Puebla?, y en virtud de que la ponencia describe las experiencias en torno a la implementación de los Testigos Sociales en el ámbito estatal de Puebla es que se dan una serie de datos de interés sobre esta entidad federativa del Estado Mexicano.
dc.description.abstractEl apartado denominado Plan Estatal de Desarrollo Puebla 2005-2011 plantea que, a fin de consolidar el Eje de Gobierno de Nueva Generación en la Administración Pública poblana se necesitan aún poner al día diversos ordenamientos, de manera que las leyes refuercen diversos aspectos relacionados con la participación social y la rendición de cuentas para que figuras como los Testigos Sociales puedan ser implementadas en favor de una mayor honestidad y transparencia de los procedimientos licitatorios para la contratación pública; el siguiente apartado por sí mismo se describe: Breve síntesis legal de las adquisiciones gubernamentales en la Administración Pública del Estado de Puebla; el subtítulo Experiencias sobre la figura de los Testigos Sociales en Puebla es una narración sucinta de cómo han ido desarrollándose los principales proyectos tendientes a implementar los Testigos Sociales en las licitaciones públicas de la Administración Pública de Puebla; y finalmente, en este trabajo se incluyen las conclusiones respectivas.
dc.format.extent12 p.
dc.languageEspañol
dc.publisherGobierno del Estado de Puebla. Secretaría de Finanzas y Administración. Dirección General de Adjudicaciones
dc.rightsCreative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectCONGRESO CLAD 11-2006
dc.subjectCONTROL SOCIAL
dc.subjectPARTICIPACION CIUDADANA
dc.subjectCOMPRA GUBERNAMENTAL
dc.subjectCONTRATOS PUBLICOS
dc.subjectLICITACION
dc.subjectTRANSPARENCIA
dc.subjectACCESO A LA INFORMACION
dc.subjectORGANIZACION NO GUBERNAMENTAL
dc.subjectRELACIONES ESTADO Y SOCIEDAD
dc.subjectSOCIEDAD CIVIL
dc.subjectPARTICIPACION SOCIAL
dc.subjectMARCO JURIDICO
dc.subjectESTUDIO DE CASOS
dc.titleExperiencias en torno a la implementación de los testigos sociales en el ámbito estatal
dc.typearticle
clad.congressCongreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 11
clad.keyMFN38635--38635
clad.key1KEY38635
clad.regionMEXICO
clad.md5054ab1cf4aec4d63d1424f2c3ca7332e


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
Except where otherwise noted, this item's license is described as Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int