dc.contributor.author | Huacuja Betancourt, Sergio Eduardo | |
dc.date.accessioned | 2018-09-02T05:42:10Z | |
dc.date.available | 2018-09-02T05:42:10Z | |
dc.date.issued | 2006-11 | |
dc.identifier.uri | http://cladista.clad.org//handle/123456789/4029 | |
dc.description.abstract | Para poderse gestar, la transparencia se apoya en dos pilares: Rendición de cuentas y participación ciudadana. La rendición de cuentas implica que las autoridades efectivamente brinden a los ciudadanos la información pertinente, lo cual implica, necesariamente que el ejercicio público se lleve a cabo con la pulcritud suficiente para que sea puesto a la vista de todos los ciudadanos y sometido a su correspondiente escrutinio. | |
dc.description.abstract | Con ello se logrará no sólo una sociedad más informada que esté en posibilidades de hacer críticas acertadas y apegadas a la realidad, sino también una sociedad más abierta y en franco diálogo que permita el tránsito hacia una democracia real. | |
dc.description.abstract | La participación ciudadana, específicamente enfocada al ámbito de las licitaciones públicas, por virtud de la normatividad aplicable, en México ha adquirido, dos formas: Observadores y testigos sociales. | |
dc.description.abstract | Un observador, es cualquier persona que, previo registro de su asistencia, puede presentarse en eventos de licitaciones públicas. | |
dc.description.abstract | Los testigos sociales, aunque sólo tienen derecho a voz en los procedimientos de contratación pública, se distinguen por tener la función y no la potestad, como en el caso de los observadores, de supervisar el correcto desarrollo de la licitación pública, y la elaboración de un informe al final del evento. | |
dc.description.abstract | El mercado de Compras del Sector Público, es un caldo de cultivo muy propicio para actos de corrupción por las enormes cantidades, tanto de dinero como de bienes y servicios que las dependencias y entidades requieren contratar para satisfacer sus necesidades. Un ambiente donde impera la corrupción, resulta poco atractivo para las inversiones y genera desconfianza por parte de los gobernados, respecto del desempeño de las autoridades en los procedimientos de licitación pública. | |
dc.description.abstract | En este sentido, la transparencia en la gestión pública, así como la participación de la sociedad civil, y la rendición de cuentas, buscan erradicar ciertos focos de corrupción, objetivo bajo se gestaron las propuestas para invitar a la sociedad civil a participar en las licitaciones públicas. | |
dc.description.abstract | Ahora bien, el problema de la corrupción que hemos referido a lo largo del presente texto, ha desembocado en la posibilidad de la participación ciudadana como medio para transparentar las licitaciones públicas. Involucrar a la sociedad en las adquisiciones gubernamentales, sirve como instrumento para fortalecer la cultura de la transparencia y la ética de los servidores públicos encargados de llevarlas a cabo, promoviendo conductas de rectitud, honradez y apego a la legalidad, con lo cual se busca lograr que el entorno de las contrataciones gubernamentales esté cada vez menos impregnado con el vicio de la corrupción. | |
dc.description.abstract | Finalmente, resulta de suma importancia señalar que la participación de los testigos sociales va a rendir los frutos esperados, en tanto exista un verdadero respecto a la legalidad, y sus informes puedan tener efectos vinculatorios para las entidades o dependencias que convoquen la adquisición de un bien o la contratación de un servicio u obra pública, pues de lo contrario su actuación será únicamente un requisito más en las licitaciones públicas. | |
dc.format.extent | 21 p. | |
dc.language | Español | |
dc.publisher | Instituto Nacional de Administración Pública | |
dc.rights | Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | CONGRESO CLAD 11-2006 | |
dc.subject | CONTROL SOCIAL | |
dc.subject | PARTICIPACION CIUDADANA | |
dc.subject | COMPRA GUBERNAMENTAL | |
dc.subject | CONTRATOS PUBLICOS | |
dc.subject | LICITACION | |
dc.subject | TRANSPARENCIA | |
dc.subject | ACCESO A LA INFORMACION | |
dc.title | La participación de los testigos sociales en las licitaciones públicas a nivel federal, como medio para transparentar la gestión pública | |
dc.type | article | |
clad.congress | Congreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 11 | |
clad.key | MFN38633--38633 | |
clad.key1 | KEY38633 | |
clad.region | MEXICO | |
clad.md5 | 93fc82ccc1e933071fd1d8493cfb16d3 | |