Mostrar el registro sencillo del ítem
¿Por qué desconfiamos de los políticos? : una teoría sobre la corrupción de la política
dc.contributor.author | Villoria Mendieta, Manuel | |
dc.date.accessioned | 2018-09-02T05:41:36Z | |
dc.date.available | 2018-09-02T05:41:36Z | |
dc.date.issued | 2006-02 | |
dc.identifier.uri | http://cladista.clad.org//handle/123456789/3991 | |
dc.description.abstract | En muy diversas encuestas nacionales e internacionales se expresa un creciente descontento y desconfianza hacia los partidos políticos y con ello hacia la política. Una causa fundamental de este descontento, según trata de demostrar este artículo, es la corrupción política, entendida como corrupción de la propia política y lo que ella implica. De ahí que se proponga, como guía de acción para recuperar la legitimidad de la acción política, la continua búsqueda del interés general por parte de los actores políticos. | |
dc.format.extent | ||
dc.language | Español | |
dc.publisher | CLAD | |
dc.relation.ispartofseries | Revista del CLAD Reforma y Democracia; No. 34.(Feb. 2006) | |
dc.rights | Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | CORRUPCION ADMINISTRATIVA | |
dc.subject | ETICA | |
dc.subject | POLITICA PUBLICA | |
dc.subject | PARTIDO POLITICO | |
dc.subject | DEMOCRACIA | |
dc.subject | ANALISIS POLITICO | |
dc.subject | ESTADISTICAS | |
dc.title | ¿Por qué desconfiamos de los políticos? : una teoría sobre la corrupción de la política | |
dc.type | article | |
clad.key | MFN37835--37835 | |
clad.key1 | KEY37835 | |
clad.md5 | 01795796eef99c12da285d8bf29b7075 |