dc.contributor.author | Quintana, Teresa | |
dc.date.accessioned | 2018-09-02T05:41:20Z | |
dc.date.available | 2018-09-02T05:41:20Z | |
dc.date.issued | 2005-10 | |
dc.identifier.uri | http://cladista.clad.org//handle/123456789/3970 | |
dc.description.abstract | La incorporación de políticas estructurales en la legislación Argentina, tal como lo es la creación del Registro Nacional de Administradoras de Ahorro, constituye una pieza fundamental en el Estado Nacional. | |
dc.description.abstract | Su implementación deriva no solo de una exigencia nacional sino internacional, toda vez que la Directiva 2002/87/CE del Parlamento Europeo y del consejo de la Unión Europea del 16 de diciembre de 2002, propicio la supervisión de empresas que conforman conglomerados financieros. | |
dc.description.abstract | Obviamente que la registración a nivel nacional de la actividad, permite el acceso facil de toda la información inherente a las operatorias de ahorro, logrando la identificación de las administradoras, su capital, los mecanismos de control y sistemas de concertación de riesgos, operaciones intragupo, medidas de supervisión adicional de las administradoras de ahorro y de cooperación e intercambio de información de autoridades. | |
dc.description.abstract | Resulta pues que la mediada propuesta tiende a que el mercado de ahorro público se fortalezca, permitiendo materializar mejores resultados que los grados hasta el presente, receptando el Estado Nacional la nueva realidad financiera del país y brindando aportes de diseño e instrumentación de políticas públicas. | |
dc.description.abstract | Resulta necesario, a los fines de detectar fácilmente las entidades debidamente autorizadas para operar en el Sistema de Ahorro como asimismo los administradores de las mismas, considerando que tiene a su cargo la administración de fondos de terceros, que no es otra cosa que la recaudación del dinero del público. | |
dc.description.abstract | El Registro Nacional posibilitaría además conocer en forma inmediata a nivel nacional, las operatorias irregulares, como las entidades que han sido canceladas por no tener la autorización para operar o por violar las normas vigentes, como asimismo las sanciones que el Órgano de control ha aplicado a las administradoras de ahorro. | |
dc.description.abstract | Los Registros Nacionales de las Administradoras de Ahorro, es un tema pendiente y de trascendental importancia. | |
dc.description.abstract | La actividad de ahorro juega un papel preponderante en la economía del país, facilitando el proceso de transformación de las instituciones económicas, y su apertura a mercados internacionales y fundamentalmente en el proceso de integración con el Mercosur. | |
dc.description.abstract | En el marco del mercado ampliado, la creación de un Registro Nacional de Administradoras de Ahorro, posibilitaría una intensa relación empresarial y el cumplimiento además, del Tratado de Asunción, permitiendo un rápido reconocimiento de la actuación extraterritorial de sociedades comerciales constituida en cualquiera de los países signatarios. | |
dc.description.abstract | Su creación robustecería las funciones y atribuciones de fiscalización, que tiene a cargo el Estado Nacional, en materia de ahorro publico, impulsando adecuadamente una fuente creadora de riqueza. | |
dc.description.abstract | Considérese que las funciones y atribuciones de fiscalización de dichas Entidades que tienen por principal actividad la captación de ahorro público, deben ser debidamente controladas, y la registración a nivel nacional de dicha actividad, no solo facilita el cumplimiento de tal deber sino que además, se traduce en el cumplimiento de lo establecido en nuestra Carta Magna. | |
dc.description.abstract | Al respecto la Constitución Nacional luego de la reforma de 1994, dispuso que los consumidores tienen el derecho a la protección de sus intereses económicos, como asimismo derecho a la información veraz y adecuada y que las autoridades proveerán la protección de esos derechos. | |
dc.description.abstract | Lógicamente que la formación de un Registro Nacional, conlleva necesariamente la idea de publicidad de sus registraciones, y ello lleva implícita la efectiva información, al público en general, de todo lo atinente a la actividad de ahorro. | |
dc.description.abstract | La creación de los Registros Nacionales de las Administradoras de Ahorro, se halla en concordancia con lo dispuesto por la Constitución Nacional y Tratados Internacionales. | |
dc.description.abstract | El Registro Nacional de Administradoras de Ahorro, es necesario a los fines de permitir un correcto de servicio de información al público en general y a la justicia. | |
dc.description.abstract | Su creación brindaría su vez, mayor seguridad en el tráfico comercial, mejorando notablemente el estudio y estadística en materia del ahorro público. | |
dc.format.extent | 9 p. | |
dc.language | Español | |
dc.publisher | Ministerio de Justicia y Derechos Humanos | |
dc.rights | Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | CONGRESO CLAD 10-2005 | |
dc.subject | AHORROS | |
dc.subject | CONTROL FINANCIERO | |
dc.subject | CONTROL DEL ESTADO | |
dc.subject | INTERVENCION DEL ESTADO | |
dc.title | La promoción de la ética y la transparencia en la gestión pública: la creación del Registro Nacional de Administradoras de Ahorro | |
dc.type | article | |
clad.congress | Congreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 10 -Documento Libre | |
clad.key | MFN37576--37576 | |
clad.key1 | KEY37576 | |
clad.region | ARGENTINA | |
clad.md5 | 6eff8370339d4842767072b1418cc4df | |