Mostrar registro simples

dc.contributor.authorPérez Serrano, Gloria Wendoli
dc.date.accessioned2018-09-02T05:41:15Z
dc.date.available2018-09-02T05:41:15Z
dc.date.issued2005-10
dc.identifier.urihttp://cladista.clad.org//handle/123456789/3964
dc.description.abstractEl presente documento, pretende poner en la mesa de la discusión el aporte que, hasta el día de hoy, ha hecho el estudio del enfoque de la gerencia pública dentro del campo de la ciencia administrativa. Se abordan temas tales como su cientificidad, significado semántico, institucional y pragmático. Dónde se aplica y de qué herramientas se auxilia para contribuir al mejor y mayor desempeño de la función pública en los diferentes ámbitos de gobierno. Asimismo hace un análisis de la experiencia que se ha tenido en México a partir de la puesta en marcha del Modelo Estratégico para la Innovación Gubernamental (2000-2006) que generó la Ofician de la Presidencia como un documento rector de la administración pública del actual gobierno federal del presidente Vicente Fox Quezada.
dc.description.abstractEn este sentido, las perspectivas definitivas de la gerencia pública dependerán de desarrollos a lo largo de varias dimensiones interrelacionadas. Están creciendo claramente los fundamentos de investigación y teoría de un campo de la gerencia pública. Hay una corriente de investigación pertinente, aunque en gran parte es diversa y fragmentada, sobre todo por lo que toca a una concepción general de la gerencia pública. Hay también una gran cantidad de trabajos recientes, adecuados para las teorías de la organización pública y de la administración pública.
dc.description.abstractLos desarrollos teóricos de este enfoque y la práctica efectiva del mismo pueden ser muy divergentes. Parece ser escasa la bibliografía que registre las experiencias y sus referentes teóricos que guía actualmente a las iniciativas de la reforma de gerencia en los gobiernos. No obstante hay ciertas características importantes que tienen en común los desarrollos de ambas categorías teórica y práctica.
dc.description.abstractMuchas de las aportaciones de los estudios sobre gerencia pública citan la falta de una adecuada bibliografía, investigación y presentación de casos particulares. De igual modo, las pocas experiencias derivadas de la práctica, así como los comentarios que suscitan destacan la necesidad de un desarrollo académico más acabado de su estudio para no lamentar la omisión sistemática de los sistemas de gestión y del papel que desempeña el administrador. Es por ello que, tanto en la teoría como en la práctica hay enfoques no siempre convergentes y en ocasiones, conflictivos.
dc.description.abstractNo es posible afirmar si el nombre de gerencia es genuinamente original. De modo irónico, lo que tiene de nuevo es un hincapié renovado en los problemas antiguos, que ya abordaba el enfoque gestiológico, destacando su aplicación contemporánea.
dc.description.abstractEn suma, el sólo nombre de gerencia pública no representa por sí mismo ningún elixir milagroso para el campo de la Administración Pública. El ascenso de esta denominación refleja un movimiento ecléctico hacia un énfasis renovado en varios problemas centrales del campo de estudio que resultan particularmente importantes para el análisis de los comportamientos deliberados y efectivos de los administradores públicos en el cumplimiento de sus funciones en un ambiente político.
dc.description.abstractPor tanto, aunque parezca fuera de contexto, la cotidianidad burocrática refleja que más allá de buscar un ágil sistema de atención al ciudadano, se empeña por ser experto en complicar los trámites una y otra vez. Es evidente que no se busca una fórmula mágica, sino contar con una buena estrategia para el cambio.
dc.format.extent20 p.
dc.languageEspañol
dc.publisherGobierno del Estado de México. Secretaría de Desarrollo Social
dc.rightsCreative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectCONGRESO CLAD 10-2005
dc.subjectGESTION PUBLICA
dc.subjectMODERNIZACION DE LA GESTION PUBLICA
dc.subjectRELACIONES ESTADO Y SOCIEDAD
dc.subjectGERENTES PUBLICOS
dc.title¿Es el enfoque de gerencia pública una alternativa viable de estudio para avanzar en los problemas que actualmente aquejan a las administraciones públicas?
dc.typearticle
clad.congressCongreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 10 -Documento Libre
clad.keyMFN37570--37570
clad.key1KEY37570
clad.regionMEXICO
clad.md579de6ac10658084994e3521c4d07b1c2


Arquivos deste item

Thumbnail

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Mostrar registro simples

Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
Exceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int