Show simple item record

dc.contributor.authorDonoso Díaz, Sebastián
dc.contributor.authorCancino Cancino, Víctor
dc.date.accessioned2018-09-02T05:41:02Z
dc.date.available2018-09-02T05:41:02Z
dc.date.issued2005-10
dc.identifier.urihttp://cladista.clad.org//handle/123456789/3948
dc.description.abstractLa ponencia se centra en la discusión y análisis de la temática del fortalecimiento de la capacidad de gestión de los gobiernos subnacionales chilenos en el sector educacional, dado que se trata de una función estratégica que como país se necesita profundizar, concitando apoyo casi unánime, sin embargo, ante un diagnóstico que reconoce con creces y hace larga data la necesidad de emprender decididamente esta tarea, no se ha avanzado con la velocidad y profundidad requerida en esta materia, producto de lo cual los logros en este campo son menores a lo que se debería haber alcanzado, materia que se constituye en uno de los desafíos principales, permanentes y más relevantes que es la potenciación de la capacidad de gestión de los gobiernos subnacionales.
dc.description.abstractEl trabajo revisa la noción del Estado y del Gobierno aplicada en el caso chileno, por cuanto los procesos de descentralización, constituyen el marco en el cual se inscriben los desafíos de gestión de los gobiernos subnacionales. En este contexto resulta un hecho significativo que tanto en los mecanismos de diseño como de gestión del Estado chileno se ha tendido a replicar en los gobiernos subnacionales de nivel regional la estructura imperante en el Gobierno central, aunque con funciones algo menos complejas debido a los grados parciales de descentralización y desconcentración que se han implantado.
dc.description.abstractEn la siguientes seccione se establecen algunos criterios de reforma en materia de gestión del Estado, para avanzar hacia la relación Gobiernos subnacionales y el desarrollo de la educación, aspecto que en lo medular analiza resultados de la reforma educativa chilena y los procesos de gestión del gobierno nacional y subnacionales, identificando aquellos aspectos que requieren de una revisión más detenida, en materias como las políticas de financiamiento del sistema educativo, los resultados en materia de calidad y las dificultades de los procesos de gestión en el actual contexto legal.
dc.description.abstractDetallados estos aspectos, se revisan las nuevas demandas y viejas respuestas de los Gobiernos subnacionales en el campo educacional, con la finalidad de dimensionar el problema en este nivel y sus implicancias para la gestión. Estableciéndose procesiones sobre el desarrollo de la capacidad de gestión de los Gobiernos subnacionales en educación, tanto en sus tareas y procesos convencionales, como respecto de la importancia y necesidad de adecuación de las políticas y del diseño de mecanismos de gestión en los Gobiernos subnacionales
dc.description.abstractFinalmente se refuerza el rol de la educación pública como opción de desarrollo democrático, en una visión de liderazgo convocante de los otros agentes que participan en el campo educacional, y con un claro sentido de generador de una identidad local.
dc.description.abstractRevisando la orientación de los Instrumentos de política social instalados en el sistema educacional, la búsqueda de mecanismos eficientes de los Gobiernos subnacionales para gestionar la educación en su ámbito territorial y los desafíos para la formación de los recursos humanos
dc.format.extent24 p.
dc.languageEspañol
dc.publisherUniversidad de Talca. Instituto de Investigación y Desarrollo Educacional
dc.rightsCreative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectCONGRESO CLAD 10-2005
dc.subjectCAPACIDAD GERENCIAL
dc.subjectADMINISTRACION REGIONAL
dc.subjectADMINISTRACION PROVINCIAL
dc.subjectADMINISTRACION DE LA EDUCACION
dc.subjectREFORMAS DE LA EDUCACION
dc.subjectDESCENTRALIZACION
dc.subjectESTADISTICAS
dc.titleDesafíos estratégicos del fortalecimiento de la capacidad de gestión de los gobiernos subnacionales chilenos en el sector educación
dc.typearticle
clad.congressCongreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 10 -Documento Libre
clad.keyMFN37554--37554
clad.key1KEY37554
clad.regionCHILE
clad.md57eca9e71ca35d073600bf38a795a79f4


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
Except where otherwise noted, this item's license is described as Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int