Mostrar el registro sencillo del ítem
Control de gestión y evaluación en la administración del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, México
dc.contributor.author | Díaz Infante de la Mora, Manuel | |
dc.date.accessioned | 2018-09-02T05:41:02Z | |
dc.date.available | 2018-09-02T05:41:02Z | |
dc.date.issued | 2005-10 | |
dc.identifier.uri | http://cladista.clad.org//handle/123456789/3947 | |
dc.description.abstract | Me pareció interesante en un Congreso de esta naturaleza, plantear el tema de la evaluación y el control de gestión en un tribunal. Porque hablar de control y evaluación, nos lleva a pensar generalmente en tareas de la administración pública; sin embargo, en un órgano jurisdiccional, -particularmente al que me voy a referir,- éste, es un asunto de gran relevancia. | |
dc.description.abstract | Los primeros antecedentes del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, datan del año de 1855, año en el cual siendo Presidente de México Benito Juárez, promulgó la Ley de Administración de Justicia y Orgánica de los Tribunales de la Federación que dio las bases de integración del Poder Judicial. | |
dc.description.abstract | Múltiples reformas legales a través de los 150 años de existencia del Tribunal, han permitido su evolución en todos los aspectos, pero en el que nos ocupa por ahora, -la modernización del actual tribunal,- está basada en la creación del Consejo de la Judicatura del Distrito Federal, como su órgano de administración, vigilancia y disciplina, sin perder de vista, que la administración formal, inicia apenas en el año 2000. | |
dc.description.abstract | En este trabajo me refiero a dos instancias dentro del Consejo, que son la base de la evaluación y el control de gestión del Tribunal Superior de Justicia. Por un lado, el Comité de Control y Evaluación y por otro lado la Visitaduría Judicial. En el primer caso, se trata de un instrumento de análisis sistemático y permanente de los asuntos relativos a la gestión administrativa de las áreas que integran el Tribunal Superior de Justicia y el Consejo de la Judicatura. | |
dc.description.abstract | Su objetivo, es evaluar en forma trimestral la gestión de las distintas áreas conforme a los compromisos de trabajo contraídos y a los recursos que les fueron asignados, analizando aspectos como recursos humanos, presupuestales, financieros, avance programático-presupuestal, la gestión de los Comités de Adquisiciones y Obras y la función de auditoría, que sin lugar a dudas, dio origen a una nueva etapa en la historia de este Tribunal que le permite contar con mejores mecanismos de transparencia en el ejercicio de sus recursos, con base en una planeación estratégica. | |
dc.description.abstract | En cuanto a la Visitaduría Judicial, su objetivo básico es evaluar el desempeño de jueces y magistrados, a través de visitas administrativas en las que se supervisa el funcionamiento ordinario de conformidad con disposiciones generales contenidas en la Ley Orgánica del Tribunal, o bien, que emite el Consejo, con lo que se da origen a la generación de indicadores de desempeño a partir de los cuales, se busca la mejora continua. | |
dc.description.abstract | Como se puede observar, se trata de órganos de carácter diverso, pero cuyo propósito final es medir la eficiencia a partir de la creación de indicadores de desempeño. | |
dc.description.abstract | No obsta más que decir, que es necesario continuar evaluando la Institución y que, a sus ciento cincuenta años de vida, el Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, sigue fortaleciéndose y enriqueciéndose con instancias como éstas que permiten reflexionar sobre su rumbo. | |
dc.format.extent | 15 p. | |
dc.language | Español | |
dc.publisher | Consejo de la Judicatura del Distrito Federal | |
dc.rights | Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | CONGRESO CLAD 10-2005 | |
dc.subject | ADMINISTRACION DE LA JUSTICIA | |
dc.subject | TRIBUNALES | |
dc.subject | CONTROL DE GESTION | |
dc.subject | EVALUACION | |
dc.subject | MARCO JURIDICO | |
dc.subject | ESTUDIO DE CASOS | |
dc.title | Control de gestión y evaluación en la administración del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, México | |
dc.type | article | |
clad.congress | Congreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 10 -Documento Libre | |
clad.key | MFN37553--37553 | |
clad.key1 | KEY37553 | |
clad.region | MEXICO | |
clad.md5 | 7854d5ca32fea598de2da9be7fa9afa5 |