Mostrar el registro sencillo del ítem
La gerencia pública en el nivel subnacional de desarrollo territorial
dc.contributor.author | Ahumada Pacheco, Jaime Sergio | |
dc.date.accessioned | 2018-09-02T05:40:52Z | |
dc.date.available | 2018-09-02T05:40:52Z | |
dc.date.issued | 2005-10 | |
dc.identifier.uri | http://cladista.clad.org//handle/123456789/3934 | |
dc.description.abstract | En la actualidad, es incuestionable que el sistema-mundo capitalista está experimentando un complejo salto en su desarrollo, donde las contradicciones políticas, económicas, territoriales y sociales están marcando tendencias y nuevas síntesis en que las formas centralizadas y excluyentes de acumulación sistémica provenientes de los centros se enfrentan a una diversidad de procesos democráticos, plurales y universales que se estructuran desde la sociedad civil y los espacios locales y regionales. | |
dc.description.abstract | Surgen así territorios activos, escenarios polivalentes y una multiplicidad de actores que demandan por participar en la construcción de los nuevos mundos, por mejorar los niveles de vida y de convivencia, y por una reestructuración democrática de las relaciones entre los centros y las periferias de los escenarios globales. | |
dc.description.abstract | Si quisiéramos darle corporeidad a los actores encontrados en las situaciones descritas, las transformaciones o reestructuraciones de signo capitalista son dinamizadas por las transnacionales globales y todo el circuito de fuerzas que se mueven en los ámbitos del mercado; en cambio, los actores territoriales son disímiles y se expresan, más que nada, en el juego de un expansivo pluralismo y formas democráticas y participativas que se configuran en movimientos sociales, regionales o locales y, también, en las instituciones de la democracia local, comunal o vecinal, que se posicionan en la interfase entre el Estado y la sociedad. | |
dc.description.abstract | La asimetría existente entre los mundos de las transnacionales y de las estructuras territoriales, que ha desperfilado a los Estados y permitido el avance de éstas sobre los espacios nacionales y subnacionales mediante diversas formulas de política y comercio internacional y mundial, fortalecen tendencias autoritarias e invasivas que están cuestionando la esencia misma de la democracia y de los derechos humanos. | |
dc.description.abstract | Para contrarrestar las patologías descritas se hace necesario fortalecer la capacidad de los territorios y de la institucionalidad regional y local, reinventando los gobiernos subnacionales, mejorando sustancialmente los estándares de gestión pública, capacitando a los cuadros de gobierno e innovando en los estilos de hacer política y construyendo alianzas inclusivas más que excluyentes. | |
dc.description.abstract | En el caso específico de la gestión pública subnacional, tanto la experiencia histórica como las actualmente en desarrollo, nos indican que en la base de cualquier propuesta de solución político-técnica o tecno-política, la participación ciudadana, la descentralización territorial y la calidad de los cuadros disponibles para las nuevas tareas del desarrollo, constituyen determinantes factores de éxito. En esta dirección, privilegiamos el posicionamiento de gerentes territoriales y administradores municipales que junto a una selección responsable de cuadros políticos, pueden constituirse en dinámicos actores de la democracia territorial y del gobierno de la gestión pública subnacional, participativa y autogestionada. Solamente teniendo gobiernos locales exitosos podremos mejorar la calidad de los gobiernos nacionales. | |
dc.format.extent | 13 p. | |
dc.language | Español | |
dc.publisher | Universidad Academia de Humanismo Cristiano. Magíster en Gerencia Pública | |
dc.rights | Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | CONGRESO CLAD 10-2005 | |
dc.subject | GESTION PUBLICA | |
dc.subject | ADMINISTRACION TERRITORIAL | |
dc.subject | GOBIERNO LOCAL | |
dc.subject | DESCENTRALIZACION | |
dc.subject | FUNCION PUBLICA | |
dc.subject | GERENTES PUBLICOS | |
dc.subject | CAPACIDAD GERENCIAL | |
dc.title | La gerencia pública en el nivel subnacional de desarrollo territorial | |
dc.type | article | |
clad.congress | Congreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 10 | |
clad.key | MFN37538--37538 | |
clad.key1 | KEY37538 | |
clad.md5 | bf30fb9fd42578a0bf0240bb6a131aec |