Show simple item record

dc.contributor.authorMuñoz Portugal, Ismael
dc.date.accessioned2018-09-02T05:40:43Z
dc.date.available2018-09-02T05:40:43Z
dc.date.issued2005-10
dc.identifier.urihttp://cladista.clad.org//handle/123456789/3924
dc.description.abstractEl Perú se encuentra llevando a cabo un ambicioso proceso de descentralización regional que ha dado lugar la conformación de 25 gobiernos regionales. Este proceso se suma a los gobiernos municipales o locales, que deben recibir la transferencia de competencias, funciones, programas y recursos desde el gobierno central. Estos procesos han puesto de relieve la importancia de los gobiernos subnacionales para el diseño, ejecución y evaluación de políticas y programas públicos que respondan eficaz y democráticamente a las necesidades de la ciudadanía. Esto nos lleva al campo de la gobernabilidad del país como desafío crucial.
dc.description.abstractConstruir una gobernabilidad democrática equivale a plantearse de manera integradora los asuntos vinculados a las dimensiones económica, social y política del desarrollo. En suma, requiere en el lenguaje actual de nuestros días proponerse el objetivo del desarrollo humano. Y también a fortalecer o crear las instituciones democráticas que aseguren el funcionamiento ordenando y organizado de la sociedad. Esto significa, en un sentido general, propiciar las condiciones para que el Estado, la sociedad y las empresas puedan movilizar con eficiencia sus recursos hacia el cumplimiento de ciertas metas definidas; y distribuir con equidad los resultados de la actividad económica. A esta tarea puede contribuir la descentralización como proceso político y económico.
dc.description.abstractSin embargo, uno de los principales límites que el proceso de descentralización ha enfrentado en el país es la ausencia o debilidad de las capacidades políticas, técnicas y gerenciales a nivel nacional, regional y local para diseñar e implementar políticas y programas públicos descentralizados. Hace falta una capa gerencial profesional capacitada y especializada, que trabaje acorde a las necesidades que se presentan en el proceso de reforma del Estado, de descentralización del país y de consecución de una transición democrática exitosa en la actual década.
dc.description.abstractEn relación a estos problemas es que la universidad viene desarrollando un conjunto de programas académicos para contribuir en la formación de funcionarios públicos en los diferentes niveles de gobierno: local, regional y nacional. Las experiencias más recientes de formación han incorporado los avances en la educación a distancia. El énfasis puesto en aportar a la gobernabilidad está promoviendo la oportunidad de brindar una oferta educativa que sea de calidad, integral y pluridisciplinaria.
dc.description.abstractAdemás, y dada la experiencia del programa de gobernabilidad y gerencia política de la Pontificia Universidad Católica del Perú, se ha hecho posible la interacción de personas, autoridades locales y líderes interesados en la construcción de institucionalidad democrática y apoyar procesos de desarrollo local. Todas estas personas demandan conocimientos e instrumentos modernos y eficaces para fortalecer la gobernabilidad desde sus diferentes instancias de trabajo en el sector público y privado, y de participación política. Esta interacción de personas y experiencias ha dado una riqueza muy importante al resultado de los programas de formación de funcionarios públicos que vale la pena resaltar.
dc.format.extent10 p.
dc.languageEspañol
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perú. Maestría en Ciencia Política. Programa de Gobernabilidad y Gerencia Política
dc.rightsCreative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectCONGRESO CLAD 10-2005
dc.subjectFORMACION DE ADMINISTRADORES
dc.subjectCAPACITACION DE PERSONAL PUBLICO
dc.subjectCAPACITACION GERENCIAL
dc.subjectPERSONAL PUBLICO
dc.subjectGERENTES PUBLICOS
dc.subjectFUNCION PUBLICA
dc.subjectMUNICIPALIDADES
dc.subjectGOBIERNO LOCAL
dc.subjectADMINISTRACION MUNICIPAL
dc.subjectGOBIERNO MUNICIPAL
dc.subjectDESCENTRALIZACION
dc.subjectUNIVERSIDADES
dc.titleDescentralización, gobernabilidad y formación de profesionales en la gestión pública en el Perú
dc.typearticle
clad.congressCongreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 10
clad.keyMFN37528--37528
clad.key1KEY37528
clad.regionPERU
clad.md5f9a280560d54e8081a811c94c2b87acb


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
Except where otherwise noted, this item's license is described as Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int