Mostrar registro simples

dc.contributor.authorOszlak, Oscar
dc.date.accessioned2018-09-02T05:40:29Z
dc.date.available2018-09-02T05:40:29Z
dc.date.issued2005-10
dc.identifier.urihttp://cladista.clad.org//handle/123456789/3907
dc.description.abstractEn general, los estudios sobre transformaciones recientes del Estado han tendido a adoptar una perspectiva abarcadora, centrada en el análisis de políticas gubernamentales en materia de reformas de primera o segunda generación y de sus efectos globales. Dentro del marco general del proyecto regional en el que se inscribe, el trabajo analiza los impactos que tuvieron las políticas de reforma estatal adoptadas en la Argentina, desde los años 90s hasta la actualidad, con relación específica a los sectores agropecuario, agroindustrial y de las telecomunicaciones.
dc.description.abstractSe examinan las consecuencias de dichas políticas sobre la capacidad institucional del Estado para la producción de valor público en los respectivos sectores. La magnitud y composición de las capacidades estatales se asocia a procesos sociales complejos, ocurridos durante el período, con motivo de la adopción de orientaciones de políticas y reformas estructurales que tendieron a alterar las reglas de juego que gobiernan las relaciones entre estado, sociedad y contexto internacional. El balance en términos de capacidad de gestión estatal ha sido mixto, y el resultado dependió no sólo de las reformas encaradas sino también, entre otros, de los cambios producidos en las modalidades de producción, la tecnología, los valores y cultura vigentes, las características del régimen político, el patrón de distribución del ingreso y los acontecimientos externos.
dc.format.extent36 p.
dc.languageEspañol
dc.publisherUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Maestría en Administración Pública
dc.rightsCreative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectCONGRESO CLAD 10-2005
dc.subjectREFORMA DEL ESTADO
dc.subjectREFORMA SECTORIAL
dc.subjectGESTION PUBLICA
dc.subjectGOBERNABILIDAD
dc.subjectCAPACIDAD ESTATAL
dc.subjectPOLITICA AGRARIA
dc.subjectPOLITICA ALIMENTARIA
dc.subjectSECTOR AGROPECUARIO
dc.subjectTELECOMUNICACIONES
dc.subjectANALISIS DE IMPACTO
dc.titlePolíticas sectoriales, transformación estatal y gobernabilidad en la Argentina: de Menem a Kirchner
dc.typearticle
clad.congressCongreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 10
clad.keyMFN37511--37511
clad.key1KEY37511
clad.regionARGENTINA
clad.md5c28b94350d7ca2d86c9fb8564bcc8cba


Arquivos deste item

Thumbnail

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Mostrar registro simples

Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
Exceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int