Show simple item record

dc.contributor.authorChiara, Magdalena Graciela
dc.contributor.authorDi Virgilio, María Mercedes
dc.date.accessioned2018-09-02T05:40:07Z
dc.date.available2018-09-02T05:40:07Z
dc.date.issued2005-10
dc.identifier.urihttp://cladista.clad.org//handle/123456789/3879
dc.description.abstractEl trabajo presenta una propuesta formativa en gestión de políticas sociales que intenta conjugar conocimientos teóricos y experiencia profesional en la resolución de problemas concretos, cuestiones que constituyen desafíos estratégicos de la práctica académica: la formación de profesionales altamente calificados para el despeño en el ámbito de políticas. La propuesta está fuertemente imbricada con los desafíos que el contexto de los procesos de gestión de las políticas sociales impone a los profesionales en el área.
dc.description.abstractLa década pasada marcó fuertes transformaciones en la economía, en la sociedad y también en la institucionalidad y la política. El papel del Estado en su rol de garante de derechos sociales se transformó radicalmente y - en consonancia con esto - se modificó la institucionalidad a través de la cual éste interviene sobre los problemas sociales. Esta mutación de los actores y los cambios en las reglas de juego a través de las cuales hacen sus apuestas han resultado de procesos bastante asistemáticos, policéntricos y con niveles de consolidación y legitimación muy desiguales.
dc.description.abstractLa gravedad - en magnitud e intensidad - del deterioro de las condiciones de vida de la población y las transformaciones antes aludidas han puesto a la gestión social en la agenda de las políticas, desde mediados de la década pasada; las cuestiones relativas al cómo y con quiénes hacer política social son problematizadas por la sociedad, por los actores gubernamentales e internacionales y también desde el ámbito académico. En particular, la gestión en los niveles subnacionales ingresa a la agenda cuando se ponen en cuestión los déficits para articular programas; para gestionar de manera coordinada entre los niveles nacional, provincial y municipal, entre organizaciones públicas y ONGs; y para hacer más efectivo el uso de los recursos.
dc.description.abstractLas universidades, también, interpeladas por este contexto. En su papel de formadoras de profesionales, encuentran importantes dificultades para adecuar sus ofertas a las características y la magnitud de la problemática social con que se enfrentarán en la práctica profesional, lo cual implica romper el modelo disciplinar en torno al cual formaron 'especialistas' en las últimas décadas. La investigación social ha avanzado en el conocimiento y análisis de estos problemas, pero resta aún mucho por debatir y hacer en relación a la formación de profesionales capaces de actuar en contextos complejos.
dc.description.abstractEn este marco, a partir del reconocimiento de las complejidades propias del contexto y de la definición de un concepto de gestión que intenta recuperar dicha complejidad, el trabajo presenta las reflexiones derivadas de los desafíos con que nos enfrenta la gestión y el papel de la formación de profesionales que operarán en ese campo y contribuye a precisar algunas de las características que debe tener la enseñanza orientada hacia estos objetivos, en el nivel universitario.
dc.format.extent26 p.
dc.languageEspañol
dc.publisherUniversidad Nacional de General Sarmiento. Instituto del Conurbano
dc.rightsCreative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectCONGRESO CLAD 10-2005
dc.subjectGESTION PUBLICA
dc.subjectADMINISTRACION SOCIAL
dc.subjectPOLITICA SOCIAL
dc.subjectENSEÑANZA DE LA ADMINISTRACION
dc.subjectFORMACION DE ADMINISTRADORES
dc.subjectCAPACIDAD GERENCIAL
dc.subjectADMINISTRACION LOCAL
dc.subjectGOBIERNO LOCAL
dc.titleEnseñando un "saber" para un "hacer" reflexivo o ¿cómo desarrollar competencias profesionales complejas para la gestión local de las políticas sociales?
dc.typearticle
clad.congressCongreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 10
clad.keyMFN37483--37483
clad.key1KEY37483
clad.regionARGENTINA
clad.md555217fda9b242278d2afd0f523a64b6a


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
Except where otherwise noted, this item's license is described as Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int