dc.contributor.author | Fernández Ramil, María de los Angeles | |
dc.date.accessioned | 2018-09-02T05:39:53Z | |
dc.date.available | 2018-09-02T05:39:53Z | |
dc.date.issued | 2005-10 | |
dc.identifier.uri | http://cladista.clad.org//handle/123456789/3861 | |
dc.description.abstract | El presente artículo indaga en el terreno escasamente explorado de la investigación empírica de los procesos de reclutamiento y selección de candidatos al poder legislativo, enfatizando la perspectiva de género, para el caso de Chile. A través de entrevistas en profundidad a integrantes de los partidos con representación parlamentaria (Democracia Cristiana, Unión Demócrata Independiente, Renovación Nacional, Partido por la Democracia, Partido Radical Socialdemócrata y Partido Socialista), hombres y mujeres, se explora la utilidad explicativa del modelo oferta-demanda planteado por Pippa Norris y Joni Lovenduski. | |
dc.description.abstract | Si bien se concluye que la subrrepresentación parlamentaria femenina es producto de la confluencia de las variables que intervienen en ambos polos del modelo, con un componente importante de aceptación objetiva de los factores contextuales (particularmente del sistema electoral binominal) como casi inmutables por parte de los que seleccionan, se reconoce que el fenómeno del reclutamiento es multicausal y la informalidad que lo caracteriza desafía la necesidad académica de generar nuevas vías explicativas, tanto teóricas como metodológicas. | |
dc.description.abstract | La Ciencia Política aparece hoy como más consciente y mejor equipada para hacer frente, tanto teórica como metodológicamente, a las complejidades del género y su vinculación con el poder, particularmente el de carácter institucional. | |
dc.description.abstract | Asimismo, se reconoce la escasa presencia de mujeres en las instancias de representación parlamentaria podría formar parte de un fenómeno más general de calidad de la democracia en términos de representatividad e inclusividad. | |
dc.format.extent | 14 p. | |
dc.language | Español | |
dc.publisher | Universidad Diego Portales. Facultad de Ciencias Sociales e Historia. Escuela de Ciencia Política | |
dc.rights | Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | CONGRESO CLAD 10-2005 | |
dc.subject | PODER LEGISLATIVO | |
dc.subject | ELITE | |
dc.subject | PARTICIPACION DE LA MUJER | |
dc.subject | ROL DE LA MUJER | |
dc.subject | MUJERES | |
dc.subject | RECLUTAMIENTO DE PERSONAL | |
dc.subject | SELECCION DE PERSONAL | |
dc.subject | DISCRIMINACION BASADA EN EL GENERO | |
dc.subject | ANALISIS DE GENERO | |
dc.title | Reclutamiento legislativo femenino en Chile: entre dos aguas | |
dc.type | article | |
clad.congress | Congreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 10 | |
clad.key | MFN37465--37465 | |
clad.key1 | KEY37465 | |
clad.region | CHILE | |
clad.md5 | bdc2506c3086003277661ba0a30da68f | |