Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorRamos Fernández-Torrecilla, Francisco
dc.date.accessioned2018-09-02T05:39:38Z
dc.date.available2018-09-02T05:39:38Z
dc.date.issued2005-10
dc.identifier.urihttp://cladista.clad.org//handle/123456789/3843
dc.description.abstractEl objeto de la presente ponencia consiste en señalar en qué punto del debate nos encontramos actualmente en España en lo tocante a la formación de nuestros recursos humanos, desde la perspectiva de un Instituto que, como el INAP de España, tiene encomendada la selección y formación de Cuerpos y Escalas de funcionarios que prestan sus servicios en la Administración General del Estado y en las Corporaciones locales.
dc.description.abstractPara ello, se examina en primer término la relación existente entre la selección y formación de recursos humanos, la imbricación de ésta en la carrera administrativa, y, finalmente, el papel de la formación en la interiorización de los valores de servicio público, todo ello desde el papel que puede atribuirse al INAP en el sistema que comienza a pergeñarse a partir del reciente informe de la Comisión de Expertos sobre el futuro Estatuto Básico del Empleado Público.
dc.description.abstractLa formación a lo largo de toda la vida constituye una actitud que los poderes públicos deben fomentar y exigir de los empleados que trabajan al servicio de los ciudadanos. La formación debe configurarse como derecho y deber del empleado público, adecuarse a las necesidades de las organizaciones en que éste desarrolla su trabajo, ser sostenida con medios adecuados, integrarse en un sistema de carrera que permita al empleado progresar profesional y retributivamente a medida que adquiere nuevas competencias y coadyuvar a la mejora de la calidad de los servicios que prestan las organizaciones públicas mediante una mejor gestión del conocimiento y una adecuada socialización profesional en los valores de la ética pública.
dc.description.abstractCorresponde al INAP de España responder de forma satisfactoria a estos retos mediante la programación, puesta en práctica y evaluación de políticas formativas de excelencia en el marco descentralizado diseñado por los Acuerdos para la Formación Continua en las Administraciones Públicas, y que permitan en último término demostrar su relevancia en términos de impacto sobre la mejora de la función y del servicio a los ciudadanos.
dc.format.extent12 p.
dc.languageEspañol
dc.publisherMinisterio de Administraciones Públicas; Instituto Nacional de Administración Pública
dc.rightsCreative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectCONGRESO CLAD 10-2005
dc.subjectFUNCION PUBLICA
dc.subjectDESARROLLO DEL PERSONAL
dc.subjectCAPACITACION DE PERSONAL PUBLICO
dc.subjectETICA
dc.subjectVALORES
dc.subjectPERSONAL PUBLICO
dc.subjectFUNCIONARIO PUBLICO
dc.titleFormación y recursos humanos: la formación a lo largo de toda la vida
dc.typearticle
clad.congressCongreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 10
clad.keyMFN37447--37447
clad.key1KEY37447
clad.regionESPAÑA
clad.md52b8fc1de66d2041d20eea94eb489a0bb


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int