Show simple item record

dc.contributor.authorAraujo Angulo, Dionisio Enrique
dc.date.accessioned2018-09-02T05:39:35Z
dc.date.available2018-09-02T05:39:35Z
dc.date.issued2005-10
dc.identifier.urihttp://cladista.clad.org//handle/123456789/3839
dc.description.abstractCon ocasión de la revisión de las cifras que ha representado para el patrimonio público el pago de sentencias y conciliaciones en los últimos años, se evidenció la necesidad de estructurar una política pública para enfrentar el problema del constante aumento en el número de demandas judiciales que se presentan en contra del Estado año tras año.
dc.description.abstractEl primer esbozo de la política se concretó mediante la expedición del documento CONPES 3250 de 2003, que planteó una estrategia de cuatro frentes: - Creación de un sistema único de información de procesos judiciales, - Implementación de nuevos modelos de gestión de defensa judicial, y - mejora de la capacidad técnica de los apoderados del estado mediante la implementación de un plan de capacitación, todo lo anterior acompañado de las reformas legales a las que hubiera lugar.
dc.description.abstractSe ha avanzado con éxito en la implementación de las tres primeras estrategias, resultado de las cuales se evidenció la necesidad de ampliar el objetivo y propósito de la política de defensa judicial de la Nación, para establecer una mas amplia denominada de gestión jurídica pública, que tenga como eje no solo una mejor planificación de las estrategias procesales de defensa, sino una mejor estructuración de todos los procesos de asesoría jurídica al interior de la administración, que tuviera como referente el evitar la actuación del estado con amplio riesgo de causar daño antijurídico.
dc.description.abstractEl documento hace un planteamiento de la situación de la defensa litigiosa del Estado antes de la implementación de la reforma, la justificación de la misma y el recuento de las acciones y logros de su implementación, y una explicación del porqué de su reenfoque y el propósito de la misma.
dc.format.extent15 p.
dc.languageEspañol
dc.publisherMinisterio del Interior y de Justicia. Defensa Judicial
dc.rightsCreative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectCONGRESO CLAD 10-2005
dc.subjectADMINISTRACION DE LA JUSTICIA
dc.subjectREFORMA JUDICIAL
dc.subjectCONTENCIOSO ADMINISTRATIVO
dc.subjectRELACIONES CON LOS ADMINISTRADOS
dc.subjectESTRATEGIA DE LA REFORMA
dc.titleHacia la construcción de una política de mejor gestión jurídica pública
dc.typearticle
clad.congressCongreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 10
clad.keyMFN37443--37443
clad.key1KEY37443
clad.regionCOLOMBIA
clad.md56cf2df7f7e561f608e63cb2cdf33d498


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
Except where otherwise noted, this item's license is described as Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int