Mostrar el registro sencillo del ítem
¿Beneficiarios o beneficiarias? El sesgo "sexista" de las políticas de combate a la pobreza y su impacto desde una perspectiva de género
dc.contributor.author | Del Tronco Paganelli, José | |
dc.date.accessioned | 2018-09-02T05:39:12Z | |
dc.date.available | 2018-09-02T05:39:12Z | |
dc.date.issued | 2005-10 | |
dc.identifier.uri | http://cladista.clad.org//handle/123456789/3813 | |
dc.description.abstract | ¿Cuáles son los efectos diferenciales que podemos encontrar en programas de transferencias de ingreso incluyen la perspectiva de género frente a aquellos que no la contemplan? ¿Es mayor el impacto de programas con perspectivas de género sobre el bienestar de l@s beneficiari@s? | |
dc.description.abstract | En América Latina encontramos, al menos, una serie de programas cuyas estrategias de identificación de beneficiarios, si no una perspectiva de género, han adoptado un claro sesgo "sexista". Bajo el supuesto de que las mujeres en situación de pobreza utilizan los recursos de la asistencia pública de una manera mayormente sostenible (intentan satisfacer primordialmente las necesidades básicas de su familia como alimentación, vestido y salud), esta clase de programas busca alcanzar mayores impactos a través de una focalización "sexista" de la política social, o lo que es lo mismo, de una "feminización de los beneficios de los programas sociales". | |
dc.description.abstract | A partir de un diseño exploratorio, el trabajo se centrará en un análisis comparativo del Programa "Bono Solidario", implementado por el Gobierno ecuatoriano a partir del año 1998 y el Plan Jefas y Jefes de Hogar Desocupados, diseñado por el gobierno argentino durante la crisis de 2001-2002, tratando de hacer hincapié, en las conclusiones, cuál puede ser la importancia de la contraprestación respecto de sus consecuencias sobre un enfoque de género. | |
dc.format.extent | 17 p. | |
dc.language | Español | |
dc.publisher | FLACSO. Maestría de Políticas Públicas Comparadas | |
dc.rights | Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | CONGRESO CLAD 10-2005 | |
dc.subject | POBREZA | |
dc.subject | POLITICA SOCIAL | |
dc.subject | ANALISIS DE POLITICAS | |
dc.subject | DISCRIMINACION BASADA EN EL GENERO | |
dc.subject | ANALISIS DE GENERO | |
dc.subject | DESIGUALDAD SOCIAL | |
dc.subject | ESTADISTICAS | |
dc.title | ¿Beneficiarios o beneficiarias? El sesgo "sexista" de las políticas de combate a la pobreza y su impacto desde una perspectiva de género | |
dc.type | article | |
clad.congress | Congreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 10 | |
clad.key | MFN37417--37417 | |
clad.key1 | KEY37417 | |
clad.region | ECUADOR | |
clad.region | ARGENTINA | |
clad.md5 | 6a8389da8b1b5748fe4a11232ae98bc2 |